domingo, 20 de julio de 2008

Transportistas de petróleo afirman sentencia en su contra agudiza más conflicto con Chevron

SANTO DOMINGO.- El secretario del Sindicato Autónomo de Choferes Transportadores de Petróleo y sus Afines (SACTPA) afirmó hoy que la sentencia que multa al sindicato a pagar 100 mil pesos diario por cada día que se le siga impidiendo el abastecimiento agrava más el conflicto que mantiene con la Chevron.
Clemente Morillo dijo que no pagarán la multa y que apelarán la sentencia a través de sus abogados, con lo cual, sostiene, se complica el conflicto. Advirtió que si se quiere aplicar la ejecución de la sentencia imponiendo la fuerza pública paralizarán el transporte de todo tipo de combustible, incluyendo el gas licuado de petróleo.
Aclaró que no se trata de una amenaza, pero enfatizó que “cuando tú te está ahogando tienes que agarrarte de lo que tiene para salvarte, y entendemos que si nos quitan nuestros empleos nos estamos ahogando”.
“En caso de que los camiones consigan entrar por la fuerza pública no van a cargar, porque la fuerza pública no tiene facultad para manejar estos camiones, porque lo que maneja son fusiles y armas de fuego, estos choferes que están acá son técnicos especializados para el manejo de transporte de combustible”, puntualizó.
Manifestó que para ellos no tiene sentido esa sentencia en su contra, que según dijo, la obtuvo Chevrón “por manipulación de un juez”, porque no pueden pagar esa cantidad de dinero, debido a que los ingresos del sindicato no llegan a esa cantidad mensual.
“Nosotros somos de decisión firme, y así lo decidió el Comité Ejecutivo,
que si la Chevron quiere cargar sus camiones que construya otra refinería, porque aquí no los va a cargar”, afirmó Morillo.
Manifestó que el conflicto se resuelve con una decisión del Gobierno que puede emitir una resolución y dijo que confía en la Comisión de mediación que designó el presidente Leonel Fernández, encabezada por el vicepresidente Rafael Albuquerque, junto al secretario de Trabajo, Ramón Fadul y el jefe de la Policía Nacional, Rafael Guillermo Guzmán Fermín. Dijo que tiene información de que se ha nombrado una comisión de juristas para dar forma a esa resolución.
Se mantiene bloqueoMientras que aún se mantiene el bloqueo al abastecimiento de gasolina a las estaciones de la Chevron y su camiones continúan varados en las instalaciones de la Refinería de Petróleo, en Haina.
Alrededor de 14 camiones de transporte de gasolina están varados en la Refinería, con una bandera del país puesta en la parte trasera, mientras los vehículos de otras empresas distribuidoras se abastecían con normalidad.
En tanto, algunas estaciones de Texaco están cerradas y otras venden lo poco que le quedan. Una de las estaciones que se tiene ocho días cerradas está ubicada en la avenida Luperón.
Normalizan despacho GLPLa Secretaría de Industria y Comercio (SEIC) informó que tras reanudarse ayer el despacho de GLP, las estaciones envasadoras en todo el país podrían ser reabastecidas entre 24 y 72 horas.
Indicó que las principales compañías distribuidoras reiniciaron el despacho masivo del GLP, pero que se tomará su tiempo abastecer a cada planta envasadora en los diferentes destinos del país.
Explicó que cerca de la cuatro de la tarde de ayer alrededor de 90 camiones de diferentes empresas comercializadoras del producto se habían abastecido.
Señaló que al mediodía del sábado una cantidad apreciable de plantas envasadoras permanecían sin el combustible en todo el país.
Largas filas por GLPMientras que próximo a la Refinería se formó hoy un tapón de los camiones transportadores de Gas Licuado de Petróleo (GLP) que buscan abastecerse del combustible después de varios días de paro que mantuvo la Asociación Nacional de Distribuidores de Gas (ASONADIGAS) en rechazo a que las estaciones de gasolina vendan gas.
Aunque la Refinería estaba despachando el carburante, se observó una fila de alrededor de 50 camiones, tanto en la avenida Doctor José Francisco Peña Gómez como en la Sánchez, que da acceso a la Refinería.
Un chofer nos informó que llegó al lugar a las 10 de la noche del sábado y todavía hoy a las 12 del mediodía no había obtenido el gas, aunque ya se encontraba en los primeros turnos.
Mientras que un vigilante comunicó que a los camiones se les permitía entrar en grupo de 20. Para abastecerse, un tanquero dura unos 45 minutos, según se informó.
A la entrada a la capital fue notoria la circulación de camiones transportadores de gas de diferentes empresas que llevaban el combustible a las estaciones.

No hay comentarios: