lunes, 11 de agosto de 2008

Flujo venta GLP está atado a pago subsidio




El presidente de Coastal Petroleum, Arturo Santana, advirtió ayer que el flujo del expendio de GLP dependerá del pago que haga el Gobierno por el subsidio de este producto cuando se apruebe el presupuesto suplementario en la Cámara de Diputados.

Santana declaró a El Caribe que las compañías importadoras de gas licuado de petróleo (GLP) no pueden seguir asumiendo la carga del subsidio, y que actualmente el Gobierno le hizo un pago de US$27 millones de deudas atrasadas.
Enfatizó que los desabastecimientos de GLP en el país “no han sido por atrasos de barcos” ni nada parecido, sino por dilación de pagos del subsidio de este combustible por parte del Gobierno.
El presidente de la principal importadora de gas propano de República Dominicana proclamó: “El subsidio ha sido la fuente de corrupción más grande que han tenido los distintos gobiernos del país, porque se maneja mucho dinero. Estoy completamente en desacuerdo con los subsidios”.
Agregó que ahora ha sido ligado el subido del GLP con el otorgado al precio de los demás derivados del petróleo para que la población pudiera adquirir estos productos a precios asequibles.
Añadió que “se está tratando de implementar el subsidio focalizado el 25 de septiembre, pero mientras no se focalice el subsidio las importadoras son las que están soportando la deuda por concepto de subsidios”.

El pasado sábado la Secretaría de Hacienda, a través de un comunicado de la Presidencia, sostuvo que la deuda con los importadores de GLP no se ha saldado por aspectos de carácter legal relacionados con apropiación presupuestaria, y no por falta de recursos, ya que las facturas pendientes de pago por subsidio y ajuste de precios al gas propano que tiene registradas alcanzan los RD$2,121 millones.
Mientras tanto, ayer en Santiago y la región Norte la mayoría de envasadoras de GLP cerraron por desabastecimiento, en tanto que en las plantas que aún tenían el carburante se formaron largas filas.
La crisis en el suministro en esta ciudad comenzó a reflejarse con la salida de decenas de carros de rutas de concho, debido a que todos operan con el gas.
La estación Tropigas cercana a la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, está cerrada desde el pasado viernes debido a que agotaron el carburante en existencia.

Normalidad en estaciones de Santo Domingo

Durante un recorrido en la tarde de ayer por diferentes envasadoras de la provincia Santo Domingo, reporteros de este diario pudieron observar que las mismas contaban con GLP para expendio al público, y el despacho se realizaba con normalidad, a pesar de que había largas filas en algunas.

No hay comentarios: