viernes, 22 de agosto de 2008

La tasa de cambio del dólar sigue a 35.20


SANTO DOMINGO.- La tasa de cambio del dólar frente al peso abrió este viernes a un promedio de 35.20, de acuerdo con una muestra tomada en los tres principales intermediarios financieros del país.
El estatal Banco de Reservas ofrecía la moneda estadounidense a 35.15, mientras que el BHD lo hacía a 35.25 y el Banco Popular, a 35.20.
El presidente de la Asociación Nacional de Jóvenes (ANJE), Pablo Piantini, dijo esperar que el precio de la moneda estadounidense no continúe disparándose y, para que eso ocurra, insistió en la necesidad de que el Gobierno controle el gasto público.
“Hemos estado insistiendo en que haya una coordinación entre las políticas fiscal y monetaria para garantizar la estabilidad de la tasa de cambio”, dijo Piantini a Clave Digital.
Desde su punto de vista, hay señales que indican que, a nivel externo, la situación económica mejorará, porque los precios del petróleo y de los principales comodities mantienen una tendencia hacia la baja y a la estabilización.
Piantini informó que, de acuerdo con informaciones que se manejan en el Gobierno, pronto se materializarán varios proyectos de inversión extranjera que contribuirán con un mayor flujo de divisa para el país, lo cual impactará en la tasa de cambio.
El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, dijo el miércoles que espera que en los próximos días la tasa del dólar se estabilice luego de registrar una ligera alza respecto al peso, lo cual atribuyó a las pasadas elecciones.
Afirmó que el Gobierno “realiza grandes esfuerzos” para estabilizar la moneda y controlar los precios de los productos de primera necesidad y la inflación. En los últimos días el dólar ha experimentado una ligera alza, atribuida por cambistas a una escasez y a un aumento de la demanda por parte de los importadores.
Por su lado, el presidente ejecutivo de la Asociación Dominicana de Empresas Remesadoras de Divisas (Aderedi), Freddy Ortiz, informó que el comercio dominicano inició la renovación de su inventario navideño, lo que está produciendo alzas en la tasa del dólar estadounidense entre 5 y 10 puntos por uno en los bancos comerciales y las agencias de cambio.
“No es una cosa para alarmarse, no creo que pueda ser un boom ni una burbuja para tener que inquietarse”, señaló Ortiz. Ayer la venta del dólar fluctuaba entre RD$35.10 y RD$35.25 en los bancos comerciales y agentes de cambio.

No hay comentarios: