
El Colegio Médico Dominicano (CMD) volverá a paralizar los hospitales públicos y del Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS) por 24 horas, el jueves 28, en demanda de aumento salarial.
El doctor Waldo Ariel Suero informó que también el CMD marchará el miércoles 27 a la sede de la Secretaría de Salud Pública, en la continuación de las acciones en reclamo de un salario de 58 mil pesos mensuales, aumento de las pensiones y jubilaciones; la creación de más de 1,600 plazas para médicos pasantes y la eliminación de la cuota de recuperación.
Suero dijo que durante el paro sólo se mantendrá servicios en las áreas de emergencias y a los pacientes en estado crítico.
La marcha del miércoles partirá a las 10:00 de la mañana del hospital Salvador B. Gautier hasta la sede de Salud Pública.
Suero manifestó que la lucha de los médicos se mantiene firme y que no se detendrá hasta lograr las reivindicaciones.
Asimismo el CMD dijo que rechazaba las pretensiones de algunas Administradoras de Riesgos de Salud de excluir los empleados públicos y sus familiares del Seguro Nacional de Salud (Senasa) contrario a los que dispone el artículo 31 de la Ley 87-01 de Seguridad Social.
Suero expresó que la ley sobre Seguridad Social establece que los empleados públicos deben pasar a Senasa, por lo que la sentencia del Tribunal Contencioso Administrativo es contraria a la Ley 87-01.
El doctor Waldo Ariel Suero informó que también el CMD marchará el miércoles 27 a la sede de la Secretaría de Salud Pública, en la continuación de las acciones en reclamo de un salario de 58 mil pesos mensuales, aumento de las pensiones y jubilaciones; la creación de más de 1,600 plazas para médicos pasantes y la eliminación de la cuota de recuperación.
Suero dijo que durante el paro sólo se mantendrá servicios en las áreas de emergencias y a los pacientes en estado crítico.
La marcha del miércoles partirá a las 10:00 de la mañana del hospital Salvador B. Gautier hasta la sede de Salud Pública.
Suero manifestó que la lucha de los médicos se mantiene firme y que no se detendrá hasta lograr las reivindicaciones.
Asimismo el CMD dijo que rechazaba las pretensiones de algunas Administradoras de Riesgos de Salud de excluir los empleados públicos y sus familiares del Seguro Nacional de Salud (Senasa) contrario a los que dispone el artículo 31 de la Ley 87-01 de Seguridad Social.
Suero expresó que la ley sobre Seguridad Social establece que los empleados públicos deben pasar a Senasa, por lo que la sentencia del Tribunal Contencioso Administrativo es contraria a la Ley 87-01.
No hay comentarios:
Publicar un comentario