
Miami (EE.UU.), 25 ago (EFE).- La tormenta tropical "Gustav" ha disminuido la velocidad de traslación en su ruta hacia Haití y República Dominicana, pero mantiene su amenaza de transformarse en un huracán en las cálidas aguas del Caribe."Gustav", la séptima tormenta tropical de la temporada de huracanes en el Atlántico, se desplaza ahora a 19 kilómetros por hora hacia el noroeste, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos, en su boletín de las 00.00 GMT de hoy.La tormenta tiene vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora y se pronostica un fortalecimiento en las próximas 24 horas."Gustav podría convertirse en un huracán antes de moverse sobre tierra", agregó el CNH.El vórtice de "Gustav" estaba localizado a esa hora cerca de la latitud 16,4 grados norte y longitud 71,2 grados oeste, a 270 kilómetros al sur-sureste de Puerto Príncipe, en Haití.En República Dominicana está vigente un aviso de huracán (paso del sistema en 24 horas) para la costa sur desde Barahona hacia el oeste hasta la frontera sur con Haití y para la península suroeste de este país hasta Puerto Príncipe.Se mantiene una vigilancia de huracán (paso en 36 horas) desde el norte de Puerto Príncipe hasta la frontera norte con República Dominicana.El Gobierno dominicano cambió el aviso de huracán hacia el este de Barahona a un aviso de tormenta tropical.También emitió un aviso de tormenta tropical para la costa sur de República Dominicana hasta Santo Domingo.La tormenta se desplaza hacia el noroeste y en esta ruta, el centro de la tormenta se moverá cerca o sobre el suroeste de Haití el martes.El CNH, con sede en Miami, informó que "Gustav" arrojará fuertes lluvias sobre República Dominica y Haití, países que fueron azotados la semana pasada por la tormenta "Fay" que causó al menos cinco muertos en la primera nación y siete en la segunda.Durante la presente temporada atlántica, que comenzó el 1 de junio y concluye el 30 de noviembre, se han formado siete tormentas tropicales, incluyendo a "Gustav", y dos huracanes, uno de ellos llegó a alcanzar la categoría tres en la escala de intensidad Saffir-Simpson, con vientos superiores a los 178 kilómetros por hora.La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA, por su sigla en inglés) vaticinó en su pronóstico actualizado de agosto que la temporada atlántica registrará una mayor actividad este año, con la formación de entre 14 y 18 tormentas tropicales, de las que entre siete y diez podrían convertirse en huracanes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario