
SANTIAGO.- La instrumentación de un acuerdo entre el Gobierno y los sectores empresariales, sociales y de la iglesia para encarar los efectos de la crisis económica mundial, fue propuesta por la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS).
La entidad sostiene que esta iniciativa insuflaría aliento a la coyuntura económica y constituiría un brazo de apoyo a las ejecutorias gubernamentales.
Luis Núñez, presidente de la ACIS, señaló que ya es imposible soslayar la gravedad por la que atraviesa Estados Unidos, pues nos afectará inexorablemente a todos con consecuencias sumamente lesivas para nuestra economía general y particular.
"En la ACIS nos adherimos a la propuesta formulada por monseñor Agripino Núñez Collado, en la conciencia de que es imperativo que todos los sectores que integramos la sociedad dominicana hagamos conciencia sobre esto.Sostuvo que la debacle estadounidense combinada con los efectos negativos de los altos precios del petróleo, de los alimentos y otras materias primas ha generado un déficit en la cuenta corriente de la balanza de pagos que presiona el presupuesto del Gobierno Central.
Dijo que paralelo a esta situación aunque sin guardar relación aparente con dicha crisis, las alzas de precios están desesperando a las familias, lo que constituye un aviso del malestar que factores internos incuban en los consumidores.
A juicio de Núñez, es probable que en algunas opciones para sobrevivir a la crisis, quizás resulten política y socialmente costosas, empero ante el riesgo de que se cree la percepción de que el Gobierno no enfrenta la situación es saludable encarar de inmediato con iniciativas
jj
La entidad sostiene que esta iniciativa insuflaría aliento a la coyuntura económica y constituiría un brazo de apoyo a las ejecutorias gubernamentales.
Luis Núñez, presidente de la ACIS, señaló que ya es imposible soslayar la gravedad por la que atraviesa Estados Unidos, pues nos afectará inexorablemente a todos con consecuencias sumamente lesivas para nuestra economía general y particular.
"En la ACIS nos adherimos a la propuesta formulada por monseñor Agripino Núñez Collado, en la conciencia de que es imperativo que todos los sectores que integramos la sociedad dominicana hagamos conciencia sobre esto.Sostuvo que la debacle estadounidense combinada con los efectos negativos de los altos precios del petróleo, de los alimentos y otras materias primas ha generado un déficit en la cuenta corriente de la balanza de pagos que presiona el presupuesto del Gobierno Central.
Dijo que paralelo a esta situación aunque sin guardar relación aparente con dicha crisis, las alzas de precios están desesperando a las familias, lo que constituye un aviso del malestar que factores internos incuban en los consumidores.
A juicio de Núñez, es probable que en algunas opciones para sobrevivir a la crisis, quizás resulten política y socialmente costosas, empero ante el riesgo de que se cree la percepción de que el Gobierno no enfrenta la situación es saludable encarar de inmediato con iniciativas
jj
No hay comentarios:
Publicar un comentario