
SANTO DOMINGO.- El Segundo Tribual Colegiado de la Provincia de Santo Domingo reenvió este viernes el juicio de fondo seguido al ex administrador de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), César Sánchez.
El caso será conocido el 23 de octubre un sometimiento a la justicia por el alegado mal manejo de más de dos mil millones de pesos de los bonos soberanos.
El tribunal reenvió el caso a solicitud del subdirector del Departamento de Prevención de la Corrupción Administrativa (DPCA), Hotoniel Bonilla; y la procuradora adjunta Laura Guerrero; quienes pidieron un tiempo para preparar y poner en orden las pruebas que dicen tener en contra el es funcionario.
Al respecto, Sánchez ha afirmado en reiteradas ocasiones que casi la totalidad de ese dinero fue utilizado para enfrentar la crisis de apagones generados por deudas del gobierno con las distribuidoras y generadoras de electricidad en el verano del 2002.
De igual manera señaló que la CDEEE retornó, a través de la Tesorería Nacional, los valores recibidos por los bonos soberanos tan pronto el Estado Dominicano realizó dos abonos a la deuda acumulada por montos de 570 millones de pesos y 1,530 millones de pesos respectivamente.
A propósito de esta audiencia; el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) anunció un rotundo apoyo a Sánchez, por considerarlo un “ejemplo profesional y partidario”.
El partido blanco también acusó al director del DEPRECO, Octavio Líster, de tener un constante asedio sobre Sánchez.
Dijo que el funcionario judicial “cumpliendo a ciega y órdenes directas del Poder Ejecutivo ha evitado que el caso sea resuelto por las vías normales, honestas y legales que prevé la justicia dominicana”.
El caso será conocido el 23 de octubre un sometimiento a la justicia por el alegado mal manejo de más de dos mil millones de pesos de los bonos soberanos.
El tribunal reenvió el caso a solicitud del subdirector del Departamento de Prevención de la Corrupción Administrativa (DPCA), Hotoniel Bonilla; y la procuradora adjunta Laura Guerrero; quienes pidieron un tiempo para preparar y poner en orden las pruebas que dicen tener en contra el es funcionario.
Al respecto, Sánchez ha afirmado en reiteradas ocasiones que casi la totalidad de ese dinero fue utilizado para enfrentar la crisis de apagones generados por deudas del gobierno con las distribuidoras y generadoras de electricidad en el verano del 2002.
De igual manera señaló que la CDEEE retornó, a través de la Tesorería Nacional, los valores recibidos por los bonos soberanos tan pronto el Estado Dominicano realizó dos abonos a la deuda acumulada por montos de 570 millones de pesos y 1,530 millones de pesos respectivamente.
A propósito de esta audiencia; el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) anunció un rotundo apoyo a Sánchez, por considerarlo un “ejemplo profesional y partidario”.
El partido blanco también acusó al director del DEPRECO, Octavio Líster, de tener un constante asedio sobre Sánchez.
Dijo que el funcionario judicial “cumpliendo a ciega y órdenes directas del Poder Ejecutivo ha evitado que el caso sea resuelto por las vías normales, honestas y legales que prevé la justicia dominicana”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario