domingo, 21 de diciembre de 2008

Obama aumenta a tres millones sus objetivos de creación de empleo


WASHINGTON.- El presidente electo de Estados Unidos, Barack Obama, que hoy anunció la creación de un grupo de trabajo para defender a la clase media, ha aumentado a tres millones sus objetivos para la creación o mantenimiento del empleo.Obama, que se encuentra en Hawai para pasar las vacaciones navideñas antes de tomar posesión de su cargo el 20 de enero, se había fijado inicialmente la meta de crear 2,5 millones de puestos de trabajo, según anunció el mes pasado.Sin embargo, según indicaron hoy fuentes demócratas, tras participar en una sesión informativa el pasado martes acerca de la situación de la economía estadounidense, en la que se concluyó que la recesión actual va a ser peor de lo que se creía.A lo largo de 2009 se perderán cerca de cuatro millones de empleos en EE.UU., según esas predicciones, y el índice de paro puede llegar a rondar el 9 por ciento de la población activa, frente al 6,7 por ciento actual.Según las fuentes, Obama instó entonces a sus asesores a pensar con "osadía" posibles soluciones.Su vicepresidente, Joe Biden, declaró en una entrevista emitida hoy en la cadena ABC que la economía se encuentra "en mucho peor estado" de lo que se habían imaginado inicialmente.

Despedida del año con Milly Quezada y Johnny Ventura en el Jaragua


SANTO DOMINGO.- Milly Quezada y Johnny Ventura cerrarán el 2008 en un concierto el lunes 29 de este mes de diciembre, en donde entonarán los éxitos que le han valido el sitial que ocupan en el ámbito musical dominicano y en el extranjero.Estos dos colosos del merengue se proponen deleitar a sus fanaticadas en el Salón la Fiesta del Hotel Jaragua con el espectáculo titulado "Fin de Año Adelantado".La intención de estos artistas es hacer la despedida adelantada de un año en que "La Reina del Merengue" ratificó su lugar dentro del género que desde la década ochenta la acogió como su principal exponente femenina.Los clásicos navideños "La guacherna", "Volvió Juanita", "Amanecemos parrandeando", "Noche buena otra vez", "En esta navidad", "La ley seca", "Salsa pa' tu lechón" y "Año nuevo", coronarán el espectáculo como la principal expresión navideña de fin de año. En una muestra del respeto y admiración que mutuamente se profesan, los merengueros se intercambiarán canciones de su autoría durante el espectáculo. Se anunció que temas imprescindibles en una fiesta navideña, popularizados por otros como Fernandino Villalona, El Grupo Quisqueya o Francisco del Rosario, también serán interpretados allí, en un tributo a su arte.

Edenorte dejará al Cibao tres horas sin eléctrica los días 24 y 25


SANTIAGO. -La Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte) anunció la suspensión del servicio que ofrece a los usuarios en los circuitos "B", "C" y "D" durante toda esta semana, incluyendo los días 24 y 25, para reparar las líneas de transmisión. El servicio será suspendido el miércoles de 4:00 p.m. a 7:00 y el jueves de 2:00 p.m. a 5:00 p.m. en los sectores La Paloma, La Chiva, Pontezuela, Hospedaje Yaque, Don Pedro, Hoya Del Caimito y Dorado de esta ciudad. En la provincia Espaillat, en esos horarios y días no habrá luz en Guaucí, Juan López, Villa Trina y carretera Moca-Salcedo. También miércoles y jueves, pero en la provincia de Puerto Plata, no dispondrán de electricidad los residentes en Altos de Cofresí, Don Gregorio, San Marcos Abajo, Pico Isabel de Torres, Maimón, Los Caños, Los Tejada, Las Avispas, Los Cacaos, Cuesta Amarilla, San Marcos, Los Rieles, El Javillar y La Colorá. Igual ocurrirá en la provincia María Trinidad Sánchez, afectando los sectores de La Garza, Rincón Adentro, urbanización Las Quinientas, Rincón de Molenillo, Los Cacaítos, La Gorda, Boaba, El Dragon, Río Jagua, El Guayabo y otros siete sectores. Entre los sectores afectados en la provincia Duarte estarán Pueblo Nuevo, Los Grullones, Villa Duarte, Los Jibaritos, El Hormiguero, San Pedro, Hermanas Mirabal, urbanizaciones Estancia Las Colinas, Abreu y Jenifer; los ensanches Madrigal, San Martín y Duarte, así como los barrios Ventura Grullon I y II Etapa, entre otros. En la provincia Valverde no habrá luz en las horas y días señalados, en Villa Olímpica, urbanización San Antonio, Play de Pericles, María Auxiliadora, Carlos Daniel y Pueblo Nuevo. En Montecristi, el miércoles y jueves próximos, en los horarios previstos, será suspendido el servicio en Villa Vásquez, Las Matas de Santa Cruz, Castañuelas, Carnero, Jobo Corcovado, Bohío Viejo, Barrio Los Parceleros, Bajo Yaque y Loma de Castañuelas.

Comerciantes Barrio Chino someterán oficiales del EN


SANTO DOMINGO. -La Asociación de Comerciantes y Profesionales del Barrio Chino someterá mañana lunes a la Justicia a un coronel y un segundo teniente del Ejército Nacional, acusados de golpear y ultrajar a dos miembros de la entidad, incluido su presidente.La demanda será elevada contra el coronel Dival Peguero y el segundo teniente sólo identificado como De la Hoz R., a quienes imputan agredir al presidente de los comerciantes Juan Paniagua, y a Teofilo Antonio Diek, de 86 años. La agresión se produjo momentos en que comerciantes de la zona reclamaban que se permitiera el estacionamiento en la avenida Duarte, y el oficial ordenó enfrentar la acción.El incidente fue informado mediante comunicación al secretario de las Fuerzas Armadas, teniente general Rafael Peña Antonio, a quien los comerciantes pidieron abrir una investigación del caso.Rosa Ng, presidente de la Fundación Flor de Loto, y auspiciadora del Barrio Chino, acusó a las autoridades del Ayuntamiento del Distrito Nacional de actuar de manera irresponsable y de no tomar en cuenta para nada a los comerciantes."Todo el mundo quiere un diálogo, pero si ellos no se sientan a dialogar con los comerciantes y lo único que hacen es reprimir, que va a pasar entonces", adujo. Mientras Paniagua anunció que mañana a las 10:00 a.m. acudirá a la Fiscalía del Distrito Nacional a elevar la querella de lugar. Indicó que además de los dos oficiales del Ejército se incluirán otros miembros de la Policía Municipal. Explicó que recibió golpes en diferentes partes del cuerpo y una herida en el ojo donde tuvieron que darle 17 puntos de sutura.

Vargas llama a sectores a "rebelarse" en contra del Gobierno de Fernández


SANTIAGO.- El dirigente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, llamó este domingo a los distintos sectores nacionales a rebelarse ante lo que definió como "tiranía disfrazada de democracia inoperante" que, a su juicio, impera en la República Dominicana.
Consideró que el 2008 concluye encontrando al país "arropado por las malas noticias generadas por una política gubernamental que hecho colapsar a las zonas francas y la producción agropecuaria, y amenaza seriamente al turismo".Dijo que "concluimos también el año con una severa ruina institucional debido a que los poderes judicial y legislativo se han convertido en apañadores de los desaciertos del Poder Ejecutivo".El candidato presidencial perredeísta en los pasados comicios habló a comunicadores de Santiago en un encuentro navideño, en el que exhortó a la población a hacer resistencia democrática a las violaciones y desaciertos del gobierno peledeista."Tenemos confianza en que como lo ha hecho en tantas otras ocasiones, el pueblo dominicano dispondrá del concurso de sus mejores hijos e hijas para superar los infortunios que acarrea la pésima conducción gubernamental, y que sabremos abrir nuevos horizontes y esperanzas para este pueblo que tanto se lo merece", expresó.

martes, 9 de diciembre de 2008

Partidos rechazan uso de fondos pensiones; diálogo apoyado por empresarios


SANTO DOMINGO.- El uso de los recursos del Fondo de Pensiones como parte de un plan para proteger la economía, como anunciara el presidente Leonel Fernández, fue rechazado este martes por los partidos Revolucionario Dominicano (PRD) y Reformista Social Cristiano (PRSC).
“Esos fondos son sagrados, porque tienen dueño, no son del Gobierno, cada peso tiene un dueño y una dirección”, dijo Ramón Alburquerque, presidente del PRD en una rueda de prensa junto a la Comisión Económica de ese partido. En ese encuentro fue evaluado el discurso del mandatario.Argumentó que cuando se discutió la Ley de Seguridad Social se estableció que no serían utilizados porque son privados.

El presidente de la entidad política opositora dijo que “es sospechoso” que el Gobierno haya puesto la vista en los 68 mil millones de pesos que tiene el Fondo de Pensiones, cuando el Gobierno arrastra un déficit presupuestario de 63 mil 887 millones 700 mil pesos.

Vió con suspicacia “que esa es una coincidencia peligrosa”, por lo que entiende que esos recursos pueden ser dilapidados.

Destacó que la población debe rechazar los intentos de proyectos de leyes para utilizar esos fondos, y que el Gobierno lo que tiene que hacer es reducir los gastos en publicidad y sueldos exorbitantes de funcionarios.

Asimismo, Alburquerque dijo que en el discurso el Presidente Fernández no se refirió a la hambruna que hay en el país, al desempleo, al costo de la vida y que el tema de la crisis energética lo trató de manera superficial.

Sindicato FALCONDO pide a Fernández pagar salarios cuatro meses a despedidos


BONAO.- El Sindicato de Trabajadores de la Falconbridge Dominicana (FALCONDO) reunido este martes en asamblea, se prnunció por que el presidente Leonel Fernández llegue con soluciones al encuentro que sostendrá con los más de 900 trabajadores cesanteados en fecha reciente.

José Aybar, secretario general del gremio, dijo ante cientos de trabajores que los cancelados y sus familiares esperan que el primer mandatario asista al encuentro con medidas concretas que mitiguen las penurias por la que atraviesan.

La asamblea propuso plantearle al jefe del Estado la posibilidad de que el gobierno junto a la empresa minera cubra los salarios de los cesanteados durante un período de entre tres y cuatro meses o la reposición de los 912 trabajadores.

Entre los afectados por las medidas de reducción de personal por parte de la empresa minera hay obreros con hasta 35 años de servicios.

Durante el encuentro celebrado en el local del sindicato de trabajadores de la Falconbridge, estuvieron representantes de diversas organizaciones gremiales y populares de la provincia de Bonao, quienes expresaron su respaldo

Cap Cana llega a acuerdo puente con sus acreedores


SANTO DOMINGO.- Cap Cana, S.A. anunció este martes que alcanzó un acuerdo definitivo que, según un comunicado de prensa, satisface las obligaciones de pago con los acreedores del préstamo puente por 100 millones de dólares, en el que había incurrido y cuyo vencimiento estaba pautado para el 19 de noviembre del 2008.

El comunicado, citando al presidente de Cap Cana, Ricardo Hazoury, califica el acuerdo como muy significativo y explica que elimina la necesidad de un refinanciamiento y reduce el apalancamiento de la Compañía.

Dice que Cap Cana se tomó el tiempo necesario para arribar a un acuerdo satisfactorio para todas las partes involucradas.

Sostiene que con el referido acuerdo “le permitirá, a partir de este momento, continuar con su ritmo de desarrollo planificado y atenciones de servicio a sus múltiples clientes y relacionados.”

viernes, 5 de diciembre de 2008

CONEP aconseja inversión en energía sea integral


SANTO DOMINGO.- El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) reaccionó este viernes ante la propuesta de legisladores oficialistas para realizar una Emisión de Bonos de dos mil millones de dólares para la construcción de dos centrales eléctricas a carbón mineral, que generarían unos 600 megavatios cada una y que estarían listas para cubrir las necesidades energéticas del país en el 2012.

El CONEP entiende que cualquier inversión que se pretenda realizar en el sector eléctrico debe estar concebida en un marco de integralidad que no sólo enfoque los problemas de generación, sino que también esté estructurada para mejorar la gestión del sector eléctrico y el aumento en los cobros y que permita una operación adecuada y eficiente para satisfacer las necesidades energéticas que precisa el desarrollo nacional.

El estudio elaborado para la institución por Daniel Gustavo Llarens, y que se entregó a las autoridades y a la sociedad en general, es una valiosa contribución que permitiría alcanzar los objetivos señalados, consideró Lisandro Macarrulla, presidente del CONEP

Manifestó que el mismo enfoca la reducción de las pérdidas técnicas y no técnicas del sistema, aborda la disminución del costo de abastecimiento de las empresas distribuidoras, incluye el aumento de la capacidad de generación, recomienda minimizar el consumo de combustible y sugiere la creación de una mesa de combustibles, con adecuadas señales de precios por escasez de energía.

Macarrulla dijo que el estudio propone la reestructuración de las empresas de distribución y recomienda la creación de un Comité de Vigilancia del Mercado, integrado por tres consultores internacionales de reconocido prestigio que asesorarían en los temas fundamentales que afectan el funcionamiento y el desempeño del sector, además de fortalecer su institucionalidad.

Más de 3 mil colombianos se quedaron ilegalmente en RD en últimos meses


AEROPUERTO LAS AMERICAS,-Más de tres mil colombianos que ingresaron a la República Dominicana en los últimos tres años residen ilegalmente en el país, fuera del control de las autoridades de Migración y de los organismos de seguridad del Estado,


Desde enero del 2006 hasta noviembre del 2008 ingresaron con visas de paseo y contratos de trabajo 4 mil 878 colombianos, de los cuales las autoridades de Migración sólo tienen registrados el retorno de mil 666. Se quedaron ilegalmente 3,212.

Para entrar al país los colombianos sólo requieren una visa de paseo por 30 días, emitida por el Consulado Dominicano en Bogotá tras el pago de 40 dólares.
Una parte de los colombianos llegan con contratos de trabajo para laborar en hoteles, restaurantes, compañías de servicios y otros establecimientos.

Arrestan a traficante de haitianos en Mao


MAO, Valverde.- Oficiales de inteligencia del Ejército Nacional apresaron aquí a un traficante de haitianos transportando a 18 ilegales en una jeepeta de su propiedad, la quinta oportunidad que la misma persona es sorprendida en esta actividad ilegal.
El mayor general Joaquín V. Pérez identificó al detenido como Expedito Rodríguez, conocido como ‘Bobolé’, soprendido por los miembros del G-2 transportando 12 hombres, 4 mujeres y dos niños, todos indocumentados.
“No nos explicamos cómo esta persona no está encarcelado por dedicarse a la trata humana. El Ejército lo ha detenido en cinco oportunidades por el mismo delito, pero sin explicación alguna sigue libre”, dijo el alto oficial en un comunicado de prensa.
Indicó que los efectivos del G-2, cumpliendo instrucciones del director de inteligencia del Ejército, general Francisco A. Ovalle, sorprendieron a Rodríguez retornando de la frontera con los extranjeros. Los indocumentados fueron entregados a Migración en Dajabón y devueltos a su país.
Confió en que Rodríguez será procesado por la justicia con la fuerza que establece la legislación vigente sobre tráfico humano.

miércoles, 3 de diciembre de 2008

Leonel viajará a Brasil el 15 de este mes a Cumbre Regional Económica


SANTO DOMINGO.- El presidente Leonel Fernández viajará a Brasil para participar en una Cumbre Regional, en donde será analizada la crisis económica actual.
El encuentro se producirá en Salvador de Bahía del 15 al 17 del presente mes, informó este miércoles Rafael Núñez, director de Información Prensa y Publicidad de la Presidencia.

Sostuvo que a dicha cumbre el Jefe de Estado dominicano llevará la propuesta que sobre la crisis fue elaborada en el seminario regional efectuado recientemente en el país, en donde participaron reputados economistas de fama mundial.

Expresó que se trata de que entre los países de América Latina se pueda elaborar una agenda común para hacer frente a la crisis global que a todos está impactando.

El Director de Información, Prensa y Publicidad de la Presidencia habló con los periodistas durante una conferencia de prensa efectuada en el Salón Orlando Martínez, en el Palacio Nacional.

Metro será gratuito entre el 15 y el 20 de diciembre


SANTO DOMINGO.- El Metro de Santo Domingo iniciará su operación de cortesía (gratis) desde el 15 al 20 de diciembre y ya están en el país los restantes dos trenes con tres vagones para completar una flotilla de 19.
La inauguración formal del Metro de Santo Domingo será cuando se complete la certificación (Safety Casel)correspondiente por parte de las empresas internacionales que trabajan en el sistema ferroviario.Rafael Serrano, encargado de licitación y supervisión del Metro, y Miguel Ángel Sánchez, director de Operación, así lo manifestaron.Precisaron que el Metro de Santo Domingo iniciará sus labores con 19 trenes.

Cortan luz y teléfono al PRSC; los empleados sin cobrar desde hace 45 días


SANTO DOMINGO.- A pesar de que en los últimos tres años ha recibido del Estado una subvención de más de RD$400 millones, el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) atraviesa por una crisis financiera de tal magnitud que le han sido suspendidos los servicios de luz y teléfonos, y tiene tres quincenas que no paga a sus empleados, según supo ALMOMENTO.NET.
La organización política, fundada por el fenecido ex presidente Joaquín Balaguer en el año 1964, debe alrededor de 300 mil pesos a la empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (EDESUR), cual optó por cortarle el servicio la semana pasada y tiene, además, una elevada deuda con la Compaña Dominicana de Teléfonos (CODETEL).
Aunque anteriormente tenía unos 64 empleados, esta nómina fue reducida a la tercera parte, pero aún así éstos no cobran desde hace 45 días. Se les ha comunicado que el partido carece de recursos económicos para pagarles.
El panorama de esa agrupación, que salió muy malparada de las útimas elecciones presidenciales, con menos del 5 por ciento de los sufragios, lo que la envió al limbo de los partidos minoritarios, se vislumbra incierto debido a que no será hasta marzo del año próximo cuando volverá a recibir fondos de la Junta Central Electoral y, por supuesto, en menos cuantía que hasta el presente.
Durante los tres últimos años el partido reformista estuvo recibiendo igual cantidad de recursos que el de la Liberación Dominicana (PLD) y Revolucionario Dominicano (PRD), luego que en agosto del 2005 auspiciara una modificación de la Ley Electoral 275-97, para elevar de un 75 a un 80 por ciento, el financiamiento a los partidos mayoritarios.

DNCD captura presunto capo internacional



La orden de arresto contra el capo colombiano, dijo Lebrón, la dictó el juez Kelvin Nathanuel Fox, del Distrito Sur de Nueva York, conforme se detalla en el expediente suministrado a la DNCD.
El jefe de una red de colombianos que enviaba grandes cantidades de heroína y cocaína a Estados Unidos, utilizando a República Dominicana como trampolín, fue capturado por la Dirección Nacional de Control de Derogas (DNCD), en coordinación con miembros antinarcóticos norteamericanos y de Colombia. El presunto narcotraficante internacional fue identificado como Jefferson Marín López, alias Chivirico, fue de inmediato entregado a autoridades federales de los EEUU

lunes, 1 de diciembre de 2008

Obispo dice se defenderan de acusaciones


El obispo emérito monseñor Tomás Abreu Herrera, dijo que los miembros del Instituto Politécnico del Noroeste “José Francisco Peña Gómez” se defenderán de las graves acusaciones que vierten en contra de la institución sectores interesados.
El profesor Carlos Rodríguez Chávez, miembro del INPONOR, explicó que actualmente se quiere empañar la imagen de la institución con acusaciones calumniosas carente de veracidad.
El obispo, según Rodríguez Chávez, habría dicho que la moral de los miembros del INPONOR, es un ejemplo a imitar, al igual que alto sentido patriótico y educativo que poseen los integrantes de la institución.

Largos apagones azotan Esperanza y Amina

Frecuentes y prolongados apagones vienen afectando desde hace días a comunidades y sectores del municipio de Esperanza y el distrito municipal de Amina.
Reportes llegados a nuestro departamento de prensa desde esa zona de la provincia Valverde, dan cuenta de que los cortes eléctricos se extienden hasta por 12 horas, trastornando las actividades productivas y cotidianas.
Personas consultadas precisaron que tanto Esperanza como Amina, permanecen a oscura gran parte del día, por lo que demandaron de EDENORTE corregir esta situación.

Las haitinas controlan el negocio de los cabellos en dominicana


En santo domingo es notorio ver el crecimiento del negocio informal en las calles, esquinas y aceras.

Uno de los negocios que en los últimos días que ha ido creciendo es el de las ventas de cabellos, en las principales avenidas de la capital, especial mente en la famosa y comercial avenida Duarte.

Según las nacionales de la vecina republica de Haití, el negocio es sumamente rentable, ya que tanto mujeres dominicanas, como de otras nacionalidades acuden a ponerse cabellos

De igual manera resalta el auge de los hombres que a diario acuden donde ellas ha hacerse la denominadas trenzas en sus cabeza.

Las haitianas se han convertido en el punto de referencia ala hora de comprar y tejer cabellos en nuestro país, al punto de que el mercado esta dominado por las mismas.
por: carlos fernandez

Desconocidos matan a un hombre en Santiago


SANTIAGO.- Desconocidos mataron a balazos a un hombre, cuyo cadáver dejaron dentro de un automóvil, informó la Policía.
Julio Sabad Rosario Gómez, de 45 años de edad, recibió las heridas de arma de fuego en la región posterior del cuello y en el maxilar derecho. Residía en la calle 10, del sector Gurabo, en el Norte de la ciudad.
Su cadáver fue hallado en el sector Cienfuegos por moradores a orillas del canal General Fernando Valerio, en el barrio El Ingenio.
El portavoz de la Policía, coronel Jesús Cordero Paredes, informó que la Inspectoría Regional de Investigaciones Criminales tiene a cargo las pesquisas de este caso.

Arrestan policía con coca; abandonan droga en Baní


SANTO DOMINGO. Un agente de la Policía fue capturado en Baní con tres pistolas y una gran cantidad de porciones de cocaína, así como una balanza e instrumentos para manipular ese tipo de narcótico.
En en la misma ciudad fueron ocupados tres paquetes del mismo polvo blanco que fueron abandonados por varios individuos, informó la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).El policía detenido es Víctor Ernesto Melo Ciprián, alias Manenga, residente en la calle Club de Leones del sector La Nevera, en Baní, de quien se dijo es un reconocido distribuidor de narcóticos, asunto que le fue notificado al Jefe de la Policía Nacional, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, para que disponga la expulsión de las filas de este sujeto “para luego proceder a someterlo a la justicia”.El presidente de la DNCD, mayor general Gilberto Delgado Valdez, dijo se recibió la información de Melo Ciprián, de 35 años, estaba dedicado a actividades delictivas, por lo que “se procedió a coordinar con el Ministerio Público para allanar su vivienda, encontrando en ella las citadas armas y una considerable cantidad de porciones de cocaína y marihuana, listas para ser vendidazas”.

Alférez mata a balazos a tres policías en un billar


SANTO DOMINGO.- Los marineros siguen sonando: el alférez de navío Carlito Brito, de 32 años de edad, mató a balazos a tres alistados de la Policía Nacional en un incidente ocurrido en un billar del sector Los Guarícanos de Villa Mella, Santo Domingo Norte.

Los muertos son el sargento Domingo Lebrón, adscripto a la Dirección Central; el cabo Juan Manuel Bencosme de la B Compañía y el ex raso Sandy Taveras.

El matador estaba asignado al Cuerpo de Ayudantes Militares y se desempeñaba como encargado de seguridad del billar.

Este lunes el jefe de la Policía, general Rafael Guzmán, dijo que se investiga las circunstancias en que murieron esas personas y otros tres resultaron heridos.

La Policía investiga las circunstancias del incidente en que murieron los tres hombres y otras tres personas resultaron heridas, a saber, Yubirel Matos, Joselito García y el sargento de la Policía José Bencosme.

Como autor de las muertes es señalado el alférez de navío de la Marina de Guerra Carlito Brito, asignado al Cuerpo Otros.