viernes, 5 de diciembre de 2008

CONEP aconseja inversión en energía sea integral


SANTO DOMINGO.- El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) reaccionó este viernes ante la propuesta de legisladores oficialistas para realizar una Emisión de Bonos de dos mil millones de dólares para la construcción de dos centrales eléctricas a carbón mineral, que generarían unos 600 megavatios cada una y que estarían listas para cubrir las necesidades energéticas del país en el 2012.

El CONEP entiende que cualquier inversión que se pretenda realizar en el sector eléctrico debe estar concebida en un marco de integralidad que no sólo enfoque los problemas de generación, sino que también esté estructurada para mejorar la gestión del sector eléctrico y el aumento en los cobros y que permita una operación adecuada y eficiente para satisfacer las necesidades energéticas que precisa el desarrollo nacional.

El estudio elaborado para la institución por Daniel Gustavo Llarens, y que se entregó a las autoridades y a la sociedad en general, es una valiosa contribución que permitiría alcanzar los objetivos señalados, consideró Lisandro Macarrulla, presidente del CONEP

Manifestó que el mismo enfoca la reducción de las pérdidas técnicas y no técnicas del sistema, aborda la disminución del costo de abastecimiento de las empresas distribuidoras, incluye el aumento de la capacidad de generación, recomienda minimizar el consumo de combustible y sugiere la creación de una mesa de combustibles, con adecuadas señales de precios por escasez de energía.

Macarrulla dijo que el estudio propone la reestructuración de las empresas de distribución y recomienda la creación de un Comité de Vigilancia del Mercado, integrado por tres consultores internacionales de reconocido prestigio que asesorarían en los temas fundamentales que afectan el funcionamiento y el desempeño del sector, además de fortalecer su institucionalidad.

No hay comentarios: