
SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Tránsito Terrestre atribuyó a las lluvias que han afectado al país por más de seis semanas el que más del 50 por ciento de los semáforos de la capital estén fuera de servicio.
Este lunes fue notoria la gran cantidad de semáforos apagados en las diferentes calles y avenidas de la capital, incluso en las principales arterias viales.
Para los chóferes ha sido inconcebible que el gobierno anuncie que ha gastado grandes cantidades de dinero en el reordenamiento del tránsito y que este continúe siendo un caos.
Mientras que las autoridades explican que los semáforos son aparatos muy sensibles al contacto con el agua y las descargas eléctricas, frecuentes en esta temporada ciclónica.
Según Rafael Crespo, director de Tránsito Terrestre, antes de las recientes lluvias los semáforos estaban disponibles en un 100 por ciento, pero que trabajan en conjunto con la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) para que el problema no produzca consecuencias mayores.
Este lunes fue notoria la gran cantidad de semáforos apagados en las diferentes calles y avenidas de la capital, incluso en las principales arterias viales.
Para los chóferes ha sido inconcebible que el gobierno anuncie que ha gastado grandes cantidades de dinero en el reordenamiento del tránsito y que este continúe siendo un caos.
Mientras que las autoridades explican que los semáforos son aparatos muy sensibles al contacto con el agua y las descargas eléctricas, frecuentes en esta temporada ciclónica.
Según Rafael Crespo, director de Tránsito Terrestre, antes de las recientes lluvias los semáforos estaban disponibles en un 100 por ciento, pero que trabajan en conjunto con la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) para que el problema no produzca consecuencias mayores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario