
SANTIAGO.- Varias organizaciones no gubernamentales del país y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) lanzaron este viernes un proyecto para erradicar el trabajo infantil en la zona norte de esta nación.
Debabelda Almonte, funcionaria de la OIT, explicó que a través de la iniciativa se realizarán acciones orientadas a brindar las oportunidades para que los menores desarrollen sus habilidades en diferentes áreas.
Almonte dijo que, aprovechando la apertura del año escolar, la OIT, la organización Acción Callejera y el Comité Local en Contra del Trabajo Infantil abrieron dos salas de tareas en las que participarán 120 niñas y niños con edades de entre cinco y 14 años.
La funcionaria declaró que el plan busca elevar los niveles de escolaridad de los menores, tomando en cuenta que la educación es una herramienta clave para prevenir y retirar a los infantes de tareas que tienen que hacer los adultos.
La experta explicó que el programa cuenta con el financiamiento del Departamento de Trabajo de los Estados Unidos y de las autoridades educativas dominicanas.
Los niños con edades entre los siete y los 14 años representan el mayor número de los menores que ejercen algún tipo de oficio laboral en este país, según los resultados de un estudio dado a conocer en julio pasado por la encuestadora Gallup.
El estudio reveló además que de cada 100 infantes que trabajan en el país, 19 no asisten a los centros de educación y que un 38 por ciento no ha podido superar el nivel básico escolar.
Datos del Departamento del Trabajo de Estados Unidos sobre la República Dominicana señalan que muchos niños dominicanos son explotados por adultos, que les obligan a vender artículos en las calles.
Debabelda Almonte, funcionaria de la OIT, explicó que a través de la iniciativa se realizarán acciones orientadas a brindar las oportunidades para que los menores desarrollen sus habilidades en diferentes áreas.
Almonte dijo que, aprovechando la apertura del año escolar, la OIT, la organización Acción Callejera y el Comité Local en Contra del Trabajo Infantil abrieron dos salas de tareas en las que participarán 120 niñas y niños con edades de entre cinco y 14 años.
La funcionaria declaró que el plan busca elevar los niveles de escolaridad de los menores, tomando en cuenta que la educación es una herramienta clave para prevenir y retirar a los infantes de tareas que tienen que hacer los adultos.
La experta explicó que el programa cuenta con el financiamiento del Departamento de Trabajo de los Estados Unidos y de las autoridades educativas dominicanas.
Los niños con edades entre los siete y los 14 años representan el mayor número de los menores que ejercen algún tipo de oficio laboral en este país, según los resultados de un estudio dado a conocer en julio pasado por la encuestadora Gallup.
El estudio reveló además que de cada 100 infantes que trabajan en el país, 19 no asisten a los centros de educación y que un 38 por ciento no ha podido superar el nivel básico escolar.
Datos del Departamento del Trabajo de Estados Unidos sobre la República Dominicana señalan que muchos niños dominicanos son explotados por adultos, que les obligan a vender artículos en las calles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario