martes, 30 de septiembre de 2008

Vicepresidente considera economía “aún” no está afectada por situación EE.UU.


El vicepresidente de la República, Rafael Alburquerque, consideró que aún la economía dominicana no ha sido afectada por la crisis económica que atraviesa los Estados Unidos.Comparó la situación actual con la de 1999, cuando dijo que hubo un 35 por ciento de desempleo, mientras que ahora apenas hay un 6 por ciento.Pero indicó que si se agudiza la situación de ese país, ya no sería sólo una crisis únicamente en Norteamérica, sino mundial.“Debemos estar interesados en que esto pueda llegar a un acuerdo en el Congreso norteamericano”, dijo.Por otro lado, Alburquerque atribuyó los inconvenientes que ha presentado la implementación del programa “Bonogás” a la amplia cantidad de personas que esta inscrito en ese programa.Aseguró que esos “pequeños” inconvenientes se están corrigiendo.“Hemos agradecido a los medios de comunicación la informaciones que nos permiten a nosotros corregir las fallas”, agregó.Alburquerque hizo esas declaraciones al inaugurar la segunda etapa del proyecto de habitacional de la Policía Nacional.

Avicultores producirán 15 millones de pollos para el período navideño


El abastecimiento de carnes está garantizado para el período navideño, aseguró el presidente de la Asociación de Avicultores y Porcicultores del municipio de Cayetano Germosén, Víctor Abreu, quien afirmó que para esa fecha se dispondrá de 15 millones de pollos en el mercado. El empresario dijo que los productores tienen dos millones de pollos congelados, más 500 mil para ser utilizados por el Gobierno en los programas sociales.“Si sumamos esa cifra que ya disponemos, tendremos 2.5 millones de unidades. Y si unimos esa cantidad a los trece que debemos producir en los meses restantes a este año, entonces tendremos ese producto en abundancia”, dijo Abreu. El reconocido productor también se refirió al abastecimiento de carne de cerdos para la Navidad.“Hay cerdos suficientes para abastecer el mercado en ese y en cualquier período”, agregó Abreu al ser entrevistado este martes en exclusiva por Caribe Digital.En cuanto a la comercialización de huevos, el empresario consideró que ese producto no debe venderse en el mercado a un precio que perjudique a los granjeros.“Tenemos un problema de alto costo de producción, no podemos vender a menos de tres pesos con cincuenta centavos en granja, porque entonces perderíamos”, alegó.

Juez de la JCE ve retroceso en unificación de las elecciones


SANTO DOMINGO.- Un juez de la Junta Central Electoral (JCE) definió este martes como un retroceso en materia de elecciones la unificación de las mismas como propone el presidente Leonel Fernández en la reforma constitucional que presentó al Congreso.

El magistrado Eddy Olivares propuso como alternativa limitaciones a la duración de la campaña electoral.

Argumentó su disensión en que la separación de las elecciones es una de las grandes conquistas democráticas de la sociedad dominicana en los últimos tiempos.
Recomendó un gran pacto político, electoral y social entre los partidos, los sectores no gubernamentales y los medios de comunicación masiva, para lograr una verdadera armonía entre la Constitución y la reforma a la Ley Electoral la cual mostró limitaciones en su aplicación en los últimos comicios.

Sostuvo que en lo relacionado con el pacto multisectorial, monseñor Agripino Núñez Collado tendría una tarea importantísima, en su calidad de mediador y gran concertador del diálogo nacional.

Añadió que en la modificación a la Constitución debe quedar pactada la reforma electoral, en lo concerniente a la Ley de Partidos, que está en la Cámara de Diputados, y las limitaciones a las campañas electorales, entre otras modificaciones.

Precisó que en ese Pacto para la reforma de la Constitución y la adecuación de la reforma electoral debe estar inspirado en la necesidad de controlar al Ejecutivo, cuando el Presidente de la República aspire a la repostulación.

Casi 200 muertos en siete meses en Dominicana por crímenes ligados a la droga


SANTO DOMINGO.- En la República Dominicana murieron en los primeros siete meses del 2008 al menos 198 personas por estar ligadas a casos de drogas, informó este martes el secretario de Interior y Policía, Franklin Almeyda.

Dijo que estas víctimas figuran entre las mil 440 fallecidas en hechos violentos de enero a julio.

En esas estadísticas no están incluidas las siete ejecuciones en Ojo de Agua, Baní ni otras muertes ocurridas desde agosto a la fecha.

La “sociedad produce más crímenes que la delincuencia", sentenció el titular en entrevista con el programa Hoy Mismo de la telemisora Color Visión, en alusión aparente a las muertes por crímenes pasionales y violencia social como un connunto, una tesis que ha expresado en otras ocasiones.

Argumentó al respecto que según las estadísticas de la Procuraduría General de la República, 943 de los muertos por violencia “fueron por situaciones producidas por la misma sociedad”.

Anunció que la Secretaría de Interior y Policía (SEIPC) pondrá en funcionamiento en los próximos días el programa “Control de Armas de Fuego”.

Financiarán a partir semana entrante RD$1,000 millones a productores del agro


SANTO DOMINGO.- Al menos mil millones de pesos comenzarán a ser desembolsados por el Banco Agrícola (BAGRICOLA) a partir de la semana entrante para financiar productos de ciclos cortos, informó el administrador de la entidad bancaria, Paíno Abréu.
El funcionario habló con los periodistas tras la reunión sostenida por el presidente Leonel Fernández con los miembros del equipo agropecuario de su gobierno y con el secretario de Hacienda y el administrador del Banco de Reservas (BANRESERVAS) en la cual trascendió que se pasó revista a la situación agropecuaria del país y al financiamiento a los productores.

Fernández se reunió por espacio 50 minutos con los secretarios de Agricultura, Salvador (Chío) Jiménez, de Hacienda, Vicente Bengoa y los administradores del BAGRICOLA y BANRESERVAS.
El director del BAGRICOLA dijo que esa institución dispone de mil millones de pesos para préstamos a la industria agropecuaria y que serán desembolsados durante la semana en curso y reveló que el presidente les recomendó que actúen con eficiencia y prontitud para satisfacer las necesidades de los diferentes sectores, en especial el sector agropecuario porque se tiene la tierra mojada, pero hay que sembrarla.

Expresó que esos recursos serán un alivio para los productores agropecuarios porque estamos en otoño, estación en la cual se siembras las hortalizas y vegetales que se consumen en diciembre.

Informó que será priorizada la siembra de habichuela, vegetales, productos hortícolas y todo lo que sea de la canasta familiar de ciclo corto.

lunes, 29 de septiembre de 2008

Obrero de guatapanal es herido luego de choque


Un obrero del distrito municipal de Guatapanal fue atendido en el hospital público de esta ciudad de Mao y luego referido a un centro asistencial de Santiago debido a los golpes recibidos al originarse un choque entre una motocicleta y una yipeta.
José Aneury Rodríguez, de 22 años de edad, residente en Boruco, sufrió politraumatismos severos, por lo que fue trasladado al hospital regional José María Cabral y Báez de Santiago.
La Policía Nacional dijo que el obrero conducía una motocicleta, con la cual chocó con la yipeta marca Toyota, conducida por el nombrado Randy Uvaldo López Peralta, quien se encuentra detenido para los fines correspondientes.

Dice el Gobierno eliminará subsidio al GLP en 15 días


SANTO DOMINGO.- El subsidio al gas licuado de petróleo (GLP) será desmontado por el Gobierno en dos semanas, informó este lunes el secretario de Industria y Comercio, José Ramón Fadul.
El funcionario dijo que el subsidio que da el Gobierno al GLP será cosa del pasado en los próximos 14 días.

Fadul ofreció sus declaraciones en el hotel Hilton del Distrito Nacional a donde acudió a un desayuno de negocios con líderes empresariales dominicanos, actividad a la asistió el secretario del Departamento de Comercio de Estados Unidos, Carlos Gutiérrez.

Asimismo señaló que los inconvenientes que se han generados con el bonogas se han ido solucionando y que está en manos de la Asociación de Administradora de Subsidio Sociales (ADESS).

Bajarán combustibles

El funcionario dijo que espera que esta próxima semana los combustibles bajen, por la disminución que han registrado los precios en el mercado internacional.

Manifestó que no sabe por qué economistas y sectores de la oposición dicen que el Gobierno manipula los precios de los combustibles, cuando todos saben que los costos de los carburantes tienen distintos componentes de costo, como el precio del petróleo.

Sostuvo que no es cierto que el Gobierno jugegue con los precios de los combustibles y que a ningún Gobierno le conviene precios altos en la economía.

Mon, 29 Sep 2008 18:23:00 Enviar Imprimir


NUEVA YORK.- El primera base dominicano Albert Pujols fue nombrado Jugador de la Semana Bank of America para el período que terminó el 28 de septiembre.
El inicialista de los Cardenales encabezó la Nacional con promedio de .588 (17-10) y slugging de 1.235, y empató por el liderato en empujadas con 10, en porcentaje de embasarse con .680 y bases por bolas con siete.
El toletero de 28 años de edad también dio dos dobles y anotó seis carreras. El seis veces participante en el Juego de Estrellas conectó cuadrangular en tres partidos consecutivos del 25 al 27 de septiembre.
Pujols terminó la temporada con promedio de .357 (segundo en la Nacional), 37 jonrones y 116 empujadas.
Es la octava ocasión en que Pujols es Jugador de la Semana, y la segunda en el 2008.

Empeora la crisis financiera en los Estados Unidos


NUEVA YORK.- El Mercado de valores de los Estados Unidos sufrió este lunes el peor día de su historia cuando el indicador Dow Jones perdió casi 800 puntos superando la caída de la bolsa del 11 de septiembre del 2001, tras el ataque de las Torres Gemelas.
El indicador cayó 777.68 superando los 721.56 registrados luego del peor ataque terrorista en los Estados Unidos.El pánico se apoderó del mercado de valores luego que la Cámara de Representates desaprobó el plan de rescate financiero propuesto por el Gobierno del presidente George W. Bush , el cual fue rechazado por más de un 50 por ciento de los inversionistas que dudan sobre su correcta aplicación.Tras el catastrófico cierre bursátil, los Representantes se manifestaron a favor de volver a revisar la pieza este martes y tratar de hacer las enmiendas necesarias que permitan la recuperacion del inestable mercado financiero de los Estados Unidos.El president Bush expresó su frustración y desilusión por el fracaso e insistió en la necesidad de aprobar su esquema, que costará a los contribuyentes 700 mil millones de dólares y fue objeto de una laboriosa negociación durante el fin de semana.En Europa varios gobiernos tuvieron que salir al auxilio de importantes instituciones financieras arrastradas por la crisis norteamericana y se registraron compras de varias instituciones bancarias de cuya solidez nadie dudaba hace apenas unas semanas.La situación, ahora, es de incertidumbre pues nadie sabe qué variantes piensa aplicar el gobierno estadounidense para rescatar a sus instituciones financieras insignia, sumidas en la quiebra por lo que analistas y expertos no dudan en calificar de irresponsabilidad en la condución de sus asuntos y una especulación en estampida.

DNCD ocupa 154 kilos coca y mata un narcotraficante


SANTO DOMINGO.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) se incautó de al menos 154 kilogramos de cocaína, 33 de ellos durante una balacera en una zona rural de Higüey en la que un narcotraficante fue abatido después de un bombardeo desde una aeronave desconocida.
El hombre baleado, todavía no identificado, era parte de un grupo de individuos que recibieron un alijo en el Batey Malena, ubicado en la comunidad Miracato, en Higüey, los cuales atacaron a miembros de la DNCD con armas largas, según una nota de prensa remitida a ALMOMENTO.NET.Durante la operación fueron ocupados, además de los 30 paquetes de cocaína, un fusil marca Galel con 55 cápsulas, una escopeta calibre 12 y una jeepeta, y fueron detenidas varias personas, agrega.El mayor general Gilberto Delgado Valdez, jefe de la DNCD, dijo que otros 75 paquetes fueron decomisados en el Aeropuerto Las Américas (AILA), los cuales fueron traídos en tres maletas desde Colombia, y doce paquetes en el Aeropuerto de Punta Cana que también procedían de este país sudamericano. Esos alijos llegaron en los vuelos 250 y 803 de Avianca, procedentes de Bogotá.Delgado Valdez reveló también que en Azua fueron confiscados en hechos separados unos 23 paquetes, con un peso aproximado de 25 kilogramos, 15 de los cuales eran transportados por Angel Bernabel Bernabel en el maletero de una jeepeta, en tanto que los restantes ocho estaban en un vehículo similar, ubicado por la DNCD y la Policía en la entrada del poblado de Estefanía.Respecto al caso de Higuey, el jefe antidrogas dijo que la DNCD, auxiliada por miembros de la Fuerza Aérea Dominicana, interceptaron al grupo que recibía un alijo de droga y lograron solo ocupar una parte del cargamento lanzado desde un aparato de matrícula desconocida. En relación con este hecho están presos el nombrado Félix Manuel Mejía Rijo asi como la colombiana Paula Alejandra Téllez Pérez, quien reside en una villa de la comunidad de Bávaro y estaba supervisando la operación en el batey Cacata, desde donde fue trasladada a la Fiscalía de Higüey.

Empresarios de Santiago proponen un acuerdo para enfrentar crisis económica


SANTIAGO.- La instrumentación de un acuerdo entre el Gobierno y los sectores empresariales, sociales y de la iglesia para encarar los efectos de la crisis económica mundial, fue propuesta por la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS).
La entidad sostiene que esta iniciativa insuflaría aliento a la coyuntura económica y constituiría un brazo de apoyo a las ejecutorias gubernamentales.
Luis Núñez, presidente de la ACIS, señaló que ya es imposible soslayar la gravedad por la que atraviesa Estados Unidos, pues nos afectará inexorablemente a todos con consecuencias sumamente lesivas para nuestra economía general y particular.
"En la ACIS nos adherimos a la propuesta formulada por monseñor Agripino Núñez Collado, en la conciencia de que es imperativo que todos los sectores que integramos la sociedad dominicana hagamos conciencia sobre esto.Sostuvo que la debacle estadounidense combinada con los efectos negativos de los altos precios del petróleo, de los alimentos y otras materias primas ha generado un déficit en la cuenta corriente de la balanza de pagos que presiona el presupuesto del Gobierno Central.
Dijo que paralelo a esta situación aunque sin guardar relación aparente con dicha crisis, las alzas de precios están desesperando a las familias, lo que constituye un aviso del malestar que factores internos incuban en los consumidores.
A juicio de Núñez, es probable que en algunas opciones para sobrevivir a la crisis, quizás resulten política y socialmente costosas, empero ante el riesgo de que se cree la percepción de que el Gobierno no enfrenta la situación es saludable encarar de inmediato con iniciativas
jj

domingo, 28 de septiembre de 2008

Avanzan los trabajos de remodelación en el play de jinamagao




El sindico del distrito municipal de guatapanal, Mario Santana, informó
Ayer que los trabajos de remodelación del play de softbol de la comunidad de jinamagao, Marchan de manera aceleradas.

Santa aseguro que, la remodelación de este play estará lista para principios de
Noviembre.

En tanto que la alegría comienza asentirse en los residentes de la comunidad, ya que la misma beneficiará a todos los moradores de esta comunidad y en especial, a los jóvenes que practican deportes.

Ocho estudiantes hoy se disputarán título de campeón matemáticas




SANTO DOMINGO.- Hoy será escogido el campeón del IV Concurso Nacional de Matemática 2008. Tras las eliminatorias permanecen con opción al campeonato ocho estudiantes. El certamen es auspiciado por el Despacho de la Primera Dama, con el apoyo de la secretaría de Educación y el Banco de Reservas.
Ayer clasificaron para las finales Yasmín Lorena Sosa Ramírez, de Espaillat; Ángel Cristian de la Cruz Tejada, de Hermanas Mirabal; Luis José Rodríguez Ventura, de Valverde; y Carlos José Toribio Ceballos, del Distrito Nacional.
El grupo lo completan Julián Javier Pérez Jiménez, de Barahona; Edwin Ludovino Pujols, de San José de Ocoa; Juan Carlos Estrada, de San Cristóbal, y Francisco Solano Hernández Pimentel, de Hato Mayor. Estos últimos fueron seleccionados finalistas el viernes, primer día de la competencia.
El concurso se difunde a las 7:00 de la noche por una cadena televisiva, integrada por los canales Color Visión, canal 9; Certv, canal 4; Teleuniverso Santiago, canal 29; RNN, canal 27; Telefuturo, canal 23; Canal del Sol 40, Teleimpacto, canal 52; y Súper Canal Caribe 33. Los canales Santo Domingo, TV 24 y Telemedios 16 transmitirán el concurso a las 8:00 de la noche.
Los ocho finalistas fueron seleccionados de entre 32 participantes, cada uno de los cuales había ganado las competiciones en sus provincias. En la competencia participan estudiantes de escuelas públicas y privadas.

Familias desalojadas edificio BNV piden auxilio gobierno



SANTO DOMINGO.- Unas 60 familias que fueron desalojadas de un edificio abandonado propiedad del Banco Nacional de la Vivienda (BNV), en el sector Los Macos de Guarícano, en Villa Mella, pidieron ayer a las autoridades ir en auxilio de los afectados con las inundaciones a causa de las lluvias de los últimos días. Al lugar se presentó un contingente de militares dirigidos por un oficial de la Marina de Guerra, de apellido De la Cruz Gil, quienes tiraron por las ventanas camas, colchones, estufas, muebles abanicos y otros enseres del hogar que los ocupantes del edificio habían llevado al edificio.
Durante el desalojo, un niño de siete años se lanzó de la segunda planta del edificio, cayendo sobre un matorral y sólo sufrió golpes y laceraciones diversas que no pusieron en peligro su vida.
William Martínez, presidente de la Junta de Vecinos Hato Nueva Isabela, dijo que los militares golpearon a numerosas personas y tiraron desde las plantas superiores hasta las ollas y calderos con la comida que algunas mujeres habían preparado.
“Lo que yo lamento es que en vez de ayudar a las familias a buscar una solución al problema, se nos envíe al lugar a un grupo de militares armados a golpear a mujeres, niños y ancianos”, expresó Martínez.
Las familias ocuparon el edificio en construcción propiedad del BNV, luego de que sus casas se inundaron por las lluvias causadas por el disturbio tropical que afectó el país la pasada semana.

Pujols pega su HR 37 y llega a 100 anotadas


SAN LUIS. EFE. El primera base dominicano Albert Pujols conectó su jonrón 37 y llegó a las 100 carreras por séptima vez en sus primeras ocho campañas, ayudó a que lo Cardenales de San Luis vencieran 8-5 a los Rojos de Cincinnati.
Pujols (37) conectó de cuatro esquinas en el séptimo episodio, sin gente en el camino, y pegó 1 de 4, con una remolcada y una anotada.
El dominicano además llegó a las 100 carreras anotadas en la campaña y a 115 remolcadas en el mismo periodo. Tiene promedio de .356, el segundo mejor en la actual temporada de las Grandes Ligas.

Bonogás llega con tropiezos


Unas veces era que las tarjetas aparecían sin fondos, otras resultaba que las estaciones no tenían la tecnología del “verifón” para la aplicación del subsidio. Cuando no era la falta de información de los usuarios que, además, se iniciaban al recurso del Bonogás encontrándose con que de todos modos el combustible resultaba caro.
Un recorrido por las envasadoras del GLP ayer se encontró con las dificultades que generalmente se atribuyen a los inicios de cualquier programa.
El resultado de los tropiezos y de que en verdad muchos puestos no estaban aptos para el inicio, fue que muchos usuarios regresaron a sus hogares sin obtener el gas de cocina.
Algunos protestaron porque el auxilio social de 228 pesos que consignan las tarjetas solo alcanzaba para la adquisición de 2.9 galones al nuevo precio del GLP llevado a RD$77.93 en la última resolución de la Secretaría de Industria y Comercio sobre la materia.
Las personas de escasos recursos que acudían ayer a comprar gas bajo el programa de subsidios que se estrena creían que recibirían seis galones.
Con dificultades, falta de conocimiento de los usuarios y protestas de algunos consumidores por el aumento de precio, comenzó ayer el proceso de subsidio al gas licuado de petróleo (GLP) a través del Bonogas en el Distrito Nacional y en la provincia de Santo Domingo.

sábado, 27 de septiembre de 2008

El niño ingrávido


En el Reino Unido, concretamente en los jardines de Chatsworth, hay niños que flotan sobre el suelo. Es una exageración, pero es lo que le ocurre a esta escultura de un niño, apoyado por un solo punto al suelo.
Se trata de una obra de Marc Quinn, que se titula “Planet” (es decir, planeta, lo que me descoloca un poco, porque no sé que tiene que ver con el niño), y que forma parte de una exposición que se ha hecho en esos jardines.

Estudio revela que teñirse de rubio cambia el comportamiento


Científicos de la Nottingham Trent University (Reino Unido) han realizado otro de esos estudios sesudos que resuelven dudas que van más allá de lo entendible, dudas que impiden el progreso de la humanidad.
En concreto, han demostrado que las mujeres que se tiñen de rubio atraen con mayor efectividad a los hombres. Así se ha teñido a 205 mujeres de entre 25 y 66 años. Los resultados no se han hecho esperar: el 50% de las teñidas de rubio han declarado que se les acercaban más hombres desconocidos y que muchos de sus compañeros y amigos se muestran inexplicablemente más interesados en ellas.
El Doctor Mark Sergeant, que lidera el grupo de investigadores declara: “Los cambios de conducta y psicológicos en las participantes han sido significativos” Y no sólo eso, también dice que “no sólo su confianza subió y sus inhibiciones se mitigaron, también se sintieron más atractivas y excitables sexualmente”
En fin, como vemos un estudio la mar de científico, con conclusiones fuera de toda duda. Suponemos que los científicos habrán celebrado el éxito de su investigación esnifando unas cantidades generosas de tinte platino.

viernes, 26 de septiembre de 2008

Vielka Valenzuela termina relación amorosa con ex de Lis Vega


Vinieron al país y ratificaron su amor frente a las cámaras del programa “Noche de Luz”, en una exclusiva donde ofrecieron detalles de su relación. La hermosa actriz y presentadora de televisión, Vielka Valenzuela, andaba “para arriba y para abajo” de la mano de su novio, el modelo Federico Díaz.Durante los años que tiene en México, donde ha logrado posicionarse como conductora de televisión y actriz Vielka nunca se ha visto envuelta en escándalos, pero sus amores con Díaz colocaron sobre ella el ojo de la farándula mexicana.Y es que tras haber terminado su matrimonio con Lis Vega, Díaz reiteró a varios medios de comunicación de su país que no estaba preparado para una nueva relación sentimental, sinembargo, horas después se conoció la información de que andaba de amores con Valenzuela.Durante su corta estadía en el país, la pareja destilaba amor por los poros, pero, el amor no duró mucho. Ayer se conoció la noticia de su separación.

Niegan médicos actuaran con negligencia en muerte de niños


El director del hospital Marcelino Vélez Santana, Juan Alvarez, aclaró hoy que sólo tres de los cinco niños fallecidos esta semana en ese centro de salud murieron afectados por bacterias, y negó que se actuara con negligencia, como se denunció en algunos medios informativos. El funcionario alegó que el deceso de los bebés se debió a complicaciones de las madres durante el parto. El doctor Álvarez aseguró que ese hecho “no tiene precedentes en el Marcelino Vélez Santana”.En ese mismo orden, los doctores de neonatología y obstetricia, Andrés Manzueta y Reynaldo Rodríguez, explicaron que cuatro de las pacientes llegaron a ese hospital con complicaciones prenatales.Agregaron que las parturientas ingresaron al centro luego de permanecer en sus casas hasta doce horas con dolores de parto.Identificaron las bacterias como e.colis, euterobactes (enterobacter), y la estreptococo, que provoca varias complicaciones.Aclararon que los recién nacidos fueron aislados, aunque posteriormente fallecieron.

Lanzan proyecto para erradicar trabajo infantil en República Dominicana


SANTIAGO.- Varias organizaciones no gubernamentales del país y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) lanzaron este viernes un proyecto para erradicar el trabajo infantil en la zona norte de esta nación.
Debabelda Almonte, funcionaria de la OIT, explicó que a través de la iniciativa se realizarán acciones orientadas a brindar las oportunidades para que los menores desarrollen sus habilidades en diferentes áreas.
Almonte dijo que, aprovechando la apertura del año escolar, la OIT, la organización Acción Callejera y el Comité Local en Contra del Trabajo Infantil abrieron dos salas de tareas en las que participarán 120 niñas y niños con edades de entre cinco y 14 años.
La funcionaria declaró que el plan busca elevar los niveles de escolaridad de los menores, tomando en cuenta que la educación es una herramienta clave para prevenir y retirar a los infantes de tareas que tienen que hacer los adultos.
La experta explicó que el programa cuenta con el financiamiento del Departamento de Trabajo de los Estados Unidos y de las autoridades educativas dominicanas.
Los niños con edades entre los siete y los 14 años representan el mayor número de los menores que ejercen algún tipo de oficio laboral en este país, según los resultados de un estudio dado a conocer en julio pasado por la encuestadora Gallup.
El estudio reveló además que de cada 100 infantes que trabajan en el país, 19 no asisten a los centros de educación y que un 38 por ciento no ha podido superar el nivel básico escolar.
Datos del Departamento del Trabajo de Estados Unidos sobre la República Dominicana señalan que muchos niños dominicanos son explotados por adultos, que les obligan a vender artículos en las calles.

Senadores Sur Profundo piden auxilio al gobierno


SANTO DOMINGO.- Noe Sterling Vásquez, Orlando Mercedes y Adriano Sánchez Roa coinciden en que la zona sur debe ser declarada en estado de desastre debido a los daños de las últimas lluvias y el desbordamiento del Yaque del Sur, el Lago de Fondo, de Haití y el Lago Herniquillo.
El senado de Barahona, Noe Sterlingo Vázquez, dijo que la situación es para que el gobierno vaya en su auxilio cuanto antes. "Eso es un ss pal` gobierno", dijo.
Mientras el senador por la provincia Independencia, Orlando Mercedes, asegura que las inundaciones en Jimaní y otras comunidades de la frontera requieren la ayuda urgente de las instituciones de socorro.
De su lado, Adriano Sánchez Roa, senador de Elías Piña, culpa a los secretarios de Agricultura y Obras públicas de abandonada los pueblos de la frontera.
Aseguran los legisladores que cientos de tareas fueron arrasadas por las aguas, dejando sin nada a decena de productores agrícolas de Tamayo, Vicente Noble, Uvilla y otras localidades de la provincia Bahoruco.
Mientras ha comenzado a escasear los alimentos, el agua y abundan las enfermedades.

jueves, 25 de septiembre de 2008

Fotos:Yipeta en llamas frente consulado Americano


Elvis Martínez se someterá a prueba “antidoping”


Contrario a ciertas figuras de la música, Elvis Martínez respondió afirmativamente al reto que le lanzó Frederick Martínez “El Pachá” de si estaba en condiciones de someterse a una prueba “antidoping”. Leer más

Grupo roba 3.5 millones de la bóveda del BHD


Un grupo de hombres robó esta madrugada la sucursal del Banco BHD del ensanche Quisqueya, de donde cargaron con tres millones 516 mil pesos que había depositado en la bóveda y la escopeta del vigilante.
Para cometer el robo el grupo ató al vigilante Manolo Quevedo Montero y luego dañó el sistema eléctrico y desconectó las alarmas y las cámaras.
La Policía informó que los ladrones llegaron a las 10:00 de la noche y abandonaron el banco a las 3:00 de la madrugada.
El vicepresidente de Banca Personal y Red de Sucursales del BHD, Luis Lembert, dijo que al parecer el grupo envió un señuelo al vigilante, Manolo Quevedo Montero, quien posiblemente dio a tomar algún somnífero y luego de dormirlo lo ataron.
Explicó que posteriormente dañaron la electricidad y desconectaron el sistema de alarma y de vigilancia.
Añadió que el grupo ingresó al banco por una puerta trasera, la que rompieron con acetileno, acción que también emplearon para abrir la puerta de la bóveda y sustraer el dinero que había en ella.
Lembert señaló que en la bóveda había tres millones de pesos y unos 18 mil dólares.
“El robo fue completamente en horas de la madrugada, aunque no podemos precisar la hora, pero la Policía y el departamento de seguridad nuestro están procediendo a recabar las pruebas para continuar con la investigación”, dijo.
Al lugar del robo se presentaron unidades de la Policía Científica, quienes recogen las evidencias para continuar la investigación.
La sucursal del BHD está ubicada en el ensanche Quisqueya, entre la avenida 27 de Febrero con la doctor Defilló.
El vocero de la Policía, coronel Nelson Rosario, informó que el vigilante Manolo Quevedo Montero está detenido para fines de investigación. Dijo que los organismos de seguridad y la dirección de investigaciones criminales de la Policía están tras la pista de los ladrones para su apresamiento y sometimiento a la justicia.

Declaran inadmisible querella contra periodista Alicia Ortega


SANTO DOMINGO.- Un juez interino declaró inadmisible la querella presentada contra la periodista Alicia Ortega, productora del El Informe, por la empresa WM Comercializadora Interamericana.
El magistrado Eduardo Céspedes declaró inadmisible la querella al vencerse el plazo para que los querellantes respondieran a un escrito de la defensa.
La WM Comercializadora Interamericana reclamaba el pago de una indemnización de 300 millones de pesos Alicia Ortega reaccionaTras conocer la decisión del juez Céspedes, la periodista Alicia Ortega remitiíó a ALMOMENTO.NET la siguiente declaración:
"Mediante el auto número 314-2008, de fecha 23 de los corrientes, el magistrado Eduardo Céspedes Reyes, juez suplente de la Segunda Sala Penal del Tribunal de Primera Instancia del Distrito Nacional, declaró inadmisible la demanda interpuesta en contra de quien suscribe, por supuesta difamación e injuria, por los ejecutivos de la empresa WM Comercializadora Interamericana".
"En el acto de inadmisibilidad de la demanda, el magistrado Céspedes Reyes señala que la acusación no cumple con los requisitos exigidos en el artículo 294 del Código Procesal Penal, que establece la fundamentación de la acusación y la calificación jurídica, Además, la demanda tampoco cumple con lo establecido en el artículo 19 del mismo código, sobre la formulación precisa de cargos".
"El acto también condena a la empresa WM Comercializadora Interamericana y a su representante, señor Miguel Angel Josué Reyes, al pago de las costas del proceso".
"La demanda por supuesta difamación e injuria en contra de quien suscribe se produjo luego de que nuestro programa El Informe se hiciera eco de que un grupo de jóvenes había presentado formal querella ante el ministerio público, contra la empresa WM Comercializadora Interamericana, bajo el alegato de que habían sido estafados, al prometerles dicha empresa puestos de empleos remunerados en tareas administrativas, y luego de gastar tiempo y recursos económicos, resultó que dichos empleos no existían

miércoles, 24 de septiembre de 2008

Policía dice mantiene robos bojo control en guatapanal


El primer teniente de la policía nacional, José miguel López, con asiento En el distrito municipal de guatapanal, considero ayer que la delincuencia y los robos que se registraron en los últimos días en esta comunidad y zonas aledañas están controlados por la institución de orden.

Dijo que han apresado 9 personas para fines de investigación y que, en el día de ayer se produjo un allanamiento a una persona, la cual fue identificada por los principales Dirigente comunitarios, como uno de los responsables de la hola de robos de los últimos días.

Resalto que la delincuencia y los robos es un flagelo que está a nivel nacional, pero que están asiendo el trabajo necesario, como lo
Se lo indicó el jefe de la policía nacional, mayor general, Rafael guzmán Fermín y el general de brigadas de la cruz reyna, con asiento en mao.


Señalo que a pesar de no tener los recursos necesarios para poder responder ala comunidad, pero que están resolviendo con lo poco que tienen como institución.

López en tiende que, en el poco tiempo que lleva como encargado del destacamento, los ciudadanos les brinda un buen servicio pero que, luego de la aplicación del nuevo código procesal penal, se necesita una orden de arresto para apresar cualquier persona.

Dijo que está en contacto con los principales dirigentes comunitarios de este distrito municipal, para poder hacer un mayor y mejor trabajo en la comunidad y zona aledañas.

lunes, 22 de septiembre de 2008

Evacuan 65 familias, incrementan alerta roja para 8 provincias y vigilan las presas


SANTO DOMINGO.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE), incrementó la alerta roja para la Capital y otras siete provincias de la región Este, amarilla para ocho y verde para el resto del país, e inició las evacuaciones preventivas de 65 familias en San Pedro de Macorís y La Romana, debido a que los aguaceros provocados por una zona de disturbio han comenzado a incrementarse.

policias les cobran 5mil pesos a dos presuntos delincuentes


El Director Regional Noroeste de la Policía Nacional con sede en Mao, dijo hoy que impartió instrucciones para que los agentes policiales se sumen a la lucha contra el narcotráfico.


Luego de esas instrucciones del general, en el distrito municipal de guatapanal, los agentes policiales con asiento en la comunidad,
Apresaron dos personas con supuestas sustancias prohibidas, las cuales horas más tardes, lo dejaron en libertad, y según comentarios de los residentes en la comunidad el teniente les solicitó 5,000 mil pesos a los supuestos narcotraficantes.

Suspenden rescate de cadáveres de ocupantes de avioneta accidentada en Pedernales


Las autoridades suspendieron las labores de rescate de los cadáveres de los ocupantes de una avioneta que se estrelló la madrugada del martes llena de drogas, en una montaña de la provincia de Pedernales. La gran nubosidad que existe en la zona ha impedido que los helicópteros puedan volar con normalidad.El secretario de las Fuerzas Armadas, teniente general Pedro Rafael Peña Antonio, se trasladó a la zona donde se estrelló la aeronave, para inspeccionar las labores de rescate. “Vimos la droga, se encontraron unas tres pacas y se están realizando las investigaciones de lugar”, aseguró Peña Antonio, quien viajó junto al presidente de la DNCD, Gilberto Delgado Valdez y el jefe de la Policía, Rafael Guillermo Guzmán Fermín.El titular de las Fuerzas Armadas dijo que no se ha determinado el peso exacto de la droga, pero que se trataba de 3 pacas que están en poder del Ministerio Público.Explicó que hasta el momento no hay detenidos con relación al hecho, pero informó que todos los organismos de seguridad están en el lugar de los hechos dándole seguimiento al caso para determinar quienes son los responsables.La nave estaba ocupada por cuatro personas, supuestamente colombianos, y cayó en una loma de la comunidad Villa Aida, según el informe.De acuerdo a versiones, el piloto habría perdido el control debido a las malas condiciones del tiempo en las inmediaciones del lugar de la tragedia.

Policía dice atracadores tenían amplio historial



Los dos individuos muertos a tiros por la Policía el pasado fin de semana tenían un amplio historial delictivo en la provincia de Puerto Plata, a donde habían atracado a varias personas, informó este martes la institución.

Stalin Faña Hernández, alias ´´El Gay´´, y Guillermo Juma, de 33 y 23 años, respectivamente, habían atracado días antes a un ejecutivo de hotel, a quien secuestraron y luego lanzaron desde una jipeta.El extranjero atracado fue identificado como Dejan Grubanov, quien labora en el hotel ´´Iberostar´´, ubicado en el complejo Playa Dorada, al este de Puerto Plata.Los dos alegados malhechores murieron en un intercambio de disparos el pasado sábado, al enfrentar a una patrulla de la Policía que les ordenó detenerse en el municipio de Sabaneta de Yásica, también al este.Los supuestos maleantes secuestraron a Grubanov a la salida del hotel y luego lo despojaron de la pipeta que conducía, dice el informe.Lo condujeron a la comunidad de Cabrera, en Nagua (nordeste), donde lo despojaron de dinero en efectivo y luego, en el camino, lo lanzaron por un ´´barranco´´, desde el vehículo que conducían a gran velocidad.Luego, se trasladaron a una cabaña de Cabarete, donde dejaron el vehículo y luego salieron a bordo de una Passola.Fue entonces cuando la patrulla inició su persecución que terminó con la muerte de los supuestos atracadores, quienes formaban parte de un grupo de cuatro asaltantes.La Policía busca a los dos restantes para arrestarlos y someterlos a la justicia. El Gay recibió varios disparos, incluyendo uno en la cabeza que le provocó la muerte, mientras que Faña fue impactado por varios proyectiles, uno de ellos en el cráneo.

domingo, 21 de septiembre de 2008

Bancos EU necesitan US$ 700 mil millones


Bush dijo que su primer instinto fue dejar que el mercado libre se encargara de solucionar la situación, pero fue informado que era necesaria una infusión masiva de fondos públicos
El gobierno del presidente George W. Bush pidió al Congreso que le permita adquirir 700.000 millones de dólares en hipotecas morosas e innegociables como parte del mayor rescate financiero en Estados Unidos desde la época de la Gran Depresión, según el borrador de la propuesta obtenido el sábado por The Associated Press. El plan otorgará al gobierno amplios poderes para comprar a cualquier institución financiera norteamericana deudas consideradas incobrables en el curso de los dos próximos años. Bush prometió trabajar diligentemente con el Congreso para aprobar rápidamente el plan. Dijo que debe actuarse con contundencia por la magnitud de la crisis.

Pedro no piensa retirarse y cree ya es inmortal


ATLANTA.- Después de perder su tercera salida consecutiva, Pedro Martínez lució inconforme, pero no vencido o frustrado, sino más bien resignado y dispuesto a seguir echando la pelea por largo tiempo en el béisbol. "No puedo estar conforme, soy un ganador y esta noche perdimos el juego", dijo Martínez a ESPNdeportes.com el sábado, después de que los Mets de Nueva York cayeron 4-2 ante los Bravos de Atlanta en el estadio Turner Field. A pesar de su legendaria carrera, Martínez encara su última salida de la serie regular, el jueves contra los Cachorros en Shea Stadium, como una prueba de fuego que podría decidir su presencia en el roster de los Mets si éstos finalmente avanzan a la postemporada. "La última salida muestra mucho, en cuanto a la confianza del mánager y el coach de pitcheo. Al mismo tiempo, tope no es pelea, y soy un hombre conocido por crecerme en juegos grandes", dijo Martínez. Martínez, un tres veces ganador del premio Cy Young, tiene marca de 5-6 y efectividad de 5.50 en 12 salidas esta temporada. Martínez dijo que su reciente mala racha no le ha llevado a contemplar el retiro después de la temporada, cuando será agente libre, y que por el contrario planea lanzar un par de años más. “Después de tanto esfuerzo para regresar de una operación y haber hablado con mi papá no he pensado en retiro”, dijo.¿Y los números de por vida. No teme dañarlos? “La gente no puede esperar que siga teniendo esos números extraterrestres, soy humano y es lógico que los números bajen. Creo que con dos años más que juegue por peor que me vaya, República Dominicana tendrá un Salón de la Fama en la primera oportunidad en la boleta”, apuntó. “Eso no está en riesgo”, agregó Martínez, quien tiene marca de 214-99, efectividad de 2.90 y 3,108 ponches en 17 años en Grandes Ligas.

Comerciantes del barrio Chino protestan por la prohibición de parqueos



SANTO DOMINGO.- Esculturas tapadas con tela negra como símbolo de luto, fue el escenario de protesta de los comerciantes del Barrio Chino en el sector San Carlos, de esta capital por la prohibición de parqueos en esa área por parte del síndico Roberto Salcedo.
La protesta fue presenciada por el presidente Leonel Fernández cuando se desplazaba por la avenida México hacia la Base Aérea de San Isidro, desde donde partió a la ciudad de Nueva York.
Aunque el vehículo presidencial iba a gran velocidad, los comerciantes chinos abrieron los brazos al mandatario en señal de reclamo.
Los representantes de asociaciones de comerciantes afirman que debido a esto sus ventas han bajado en más de un 40 por ciento.
Rosa NG, presidenta de la “Fundación Flor para Todos y del Barrio Chino”, dijo que la gente que sabe de tránsito y de viabilidad entiende que si no hay acceso a parquear sus vehículos en la avenida Mella lógicamente no puede comer aquí porque se lo impiden.
Citó que por esta situación los establecimientos comerciales han disminuido sus ventas entre un 40 y un 70 por ciento durante el día, en el caso de los restaurantes
“Lamentablemente nos veremos en la necesidad de cancelar empleados, condenando sus familias a bajar la escala de pobreza y llevando a nuestro comercio a la fatal quiebra”, apuntó Rosa NG.
La representante del barrio Chino dijo que es contradictorio que las autoridades del ayuntamiento les exijan que construyan parqueos de la noche a la mañana, cuando ellos han incumplido sus promesas de hacer un parqueo soterrado en la zona.
De su lado, el presidente de la Asociación de Comerciantes y Profesionales del Barrio Chino, Juan Paniagua, expresó que Salcedo se contradice en sus declaraciones, pues según él Salcedo, se equivoca de que en esta zona no es apta para parqueos.
“Ahora precisamente, cuando comenzábamos a activar las ventas, llegó la medida ilegal del síndico y nos eliminaron de golpe 80 parqueos. Esta medida ilegal sin contar con el apoyo de la Sala capitular es solo una muestra de autoritarismo en un país donde hace tiempo superamos la oscuridad de las dictaduras”, declaró Paniagua.
De no ser resuelta la situación, continuará en su lucha hasta que se encuentren alternativas y soluciones pertinentes, dijeron ambos representantes del comercio del referido sector.

Policía apresa acusado de violar anciana de 93 años



La Policía Nacional apresó a un hombre que violó a una anciana de 93 años en el municipio de San José de Ocoa, en la región Sur del País.

El supuesto violador fue identificado como Alberto Pujols, quien fue detenido en el sector Pueblo Nuevo Arriba, San José Ocoa.

La anciana violada, cuyo nombre no fue revelado por la uniformada, residía en la calle Imbert, número 54, del mismo sector.

En otro orden, la institución informó sobre el arresto de varios individuos acusados de cometer diferentes delitos, durante operativos realizados en distintos puntos del país.

En medio de uno de estos operativos, realizado en el sector Capotillo, de esta Capital, fue apresado Rolando Aracena Alcántara, de 22 años, quien operaba un punto de drogas en el referido sector.

En Puerto Plata fue detenido Julio Charles Pérez, alias ''Julio Voltio'', de 23 años, acusado de atracar y asesinar a varias personas.

El COE declara alerta verde en 22 provincias debido a onda tropical


SANTO DOMINGO.- Ventidós provincias de la República Dominicana fueron declaradas este sábado en alerta verde por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) debido a posibles aguaceros con tormentas eléctricas y posibles ráfagas de vientos por una activa onda tropical.
Esas provincias son Santo Domingo, Montecristi, María Trinidad Sánchez, Hermanas Mirabal, Santiago, La Vega, Espaillat, Monseñor Nouel, Monte Plata, Duarte, San Juan de la Maguana, Elías Piña, San José de Ocoa, Dajabón, Santiago Rodríguez, Azua, Valverde, San Cristóbal, Independencia, Peravia, Puerto Plata y Sánchez Ramírez.

La ONAMET informó que la onda tropical estaba localizada al Este de Puerto Rico y que estaría la noche del sábado o este domingo en la mañana sobre la República Dominicana.

Las precipitaciones acompañadas de tormentas eléctricas ocurrirían con mayor frecuencia hacia las regiones Noreste, Noroeste y Suroeste.

El organismo de socorro expresa que junto a la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) se mantiene monitoreando esta onda tropical asociada a una baja presión que penetra en aguas del Mar Caribe acompañada de un amplio campo nuboso.

La baja presión se desplaza hacia el Oeste a unos 14 kilómetros por hora y tiene probabilidad de convertirse en un ciclón tropical.

sábado, 20 de septiembre de 2008

Miles de personas asisten a feria Expo Cibao/2008




Una gran cantidad de visitantes de diferentes puntos del país han acudido a las instalaciones del Complejo deportivo La Barranquita, donde se desarrolla la Feria Expo Cibao, la cual culmina este domingo.

Muchos resaltan la variedad de bienes y servicios que son ofertados por los expositores en la vigésimo primera edición de la muestra empresarial.

Los organizadores esperan que más de 250 mil personas visiten el evento, hasta que concluya este domingo.

El director ejecutivo de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago, Iván Reynoso, destacó la afluencia de público a la exposición comercial, que todos los años se celebra en esa norteña ciudad.

El empresario informó que más de 200 empresas instalaron cerca de 500 módulos, para exhibir sus productos durante los cinco días que dura la feria.

En la actividad se exhibe una tecnología bastante avanzada y se muestra el gran desarrollo logrado por la ciudad de Santiago en los últimos años.

El tema central de la actividad este año es la necesidad de que el país cuente con un sistema energético competitivo y asequible para el sector productivo nacional.

Cerrará el viejo Yankees Stadium 85 años después; será demolido en breve


NUEVA YORK.- El vetusto Yankees Stadium será cerrado luego del juego nocturno dominicla ante los Orioles de Baltimore. Los peloteros y aficionados saldrán por última vez del más famoso estadio de béisbol.

No habrá más tardecitas soleadas con la actuación de los sucesores de Ruth y Gehrig, DiMaggio y Mantle;no más veladas de octubre con las sombras deslizándose sobre el césped.

Fue una estructura construida para simbolizar el poderío estadounidense, un lugar para atrapar la imaginación de Nueva York, como en su momento lo fue el Coliseo para Roma.

Y ahora, 85 años y medio después de su inauguración, el Yankee Stadium cerró sus puertas.

"Lo voy a extrañar", se lamentó Yogi Berra.

Buena parte de la historia del béisbol se ha escrito en este recinto cerca del río Harlem: de los 601 juegos de la Serie Mundial, 100 se jugaron aquí. Hubo 11 juegos sin hits, incluyendo tres perfectos.

El nuevo estadio de los Yankes, un palacio de mil 300 millones de dólares que se alza al otro lado de la calle 161, puede que ofrezca toda la comodidad del mundo, pero nunca reemplazará la historia del escenario original.

Y si no, habría que preguntarle a Reggie Jackson algún recuerdo prominente, como el 15 de abril de 1968.

"Lo que más recuerdo fue ver a Mickey Mantle", dijo. "Jugué contra Mickey Mantle. Bajé la mirada y vi que sus zapatos tenían el número 7. Se detuvo y me dejó pasar. Y sabía mi nombre".

viernes, 19 de septiembre de 2008

Meteorología pronostica un fin de semana lluvioso



La Oficina Nacional de Meteorología, (Onamet), sigue monitoreando la activa onda tropical, acompañada de un amplio campo nuboso, localizada sobre las Antillas Menores, aunque las probabilidades de que se desarrolle son bajas.
Las condiciones atmosféricas siguen favorables para la ocurrencia de lluvias debido a la humedad y la inestabilidad dejada por una Onda Tropical que cruzó el país.
Este viernes se esperan aguaceros dispersos y tormentas eléctricas y ráfagas de vientos, en gran parte del país, extendiéndose al fin se semana.
Las condiciones marítimas estarán estables con olas de tres a cinco pies y vientos de ocho a 18 nudos en las costas del océano Atlántico y la bahía de Samaná.

Reenvían juicio de fondo de César Sánchez


SANTO DOMINGO.- El Segundo Tribual Colegiado de la Provincia de Santo Domingo reenvió este viernes el juicio de fondo seguido al ex administrador de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), César Sánchez.
El caso será conocido el 23 de octubre un sometimiento a la justicia por el alegado mal manejo de más de dos mil millones de pesos de los bonos soberanos.
El tribunal reenvió el caso a solicitud del subdirector del Departamento de Prevención de la Corrupción Administrativa (DPCA), Hotoniel Bonilla; y la procuradora adjunta Laura Guerrero; quienes pidieron un tiempo para preparar y poner en orden las pruebas que dicen tener en contra el es funcionario.
Al respecto, Sánchez ha afirmado en reiteradas ocasiones que casi la totalidad de ese dinero fue utilizado para enfrentar la crisis de apagones generados por deudas del gobierno con las distribuidoras y generadoras de electricidad en el verano del 2002.
De igual manera señaló que la CDEEE retornó, a través de la Tesorería Nacional, los valores recibidos por los bonos soberanos tan pronto el Estado Dominicano realizó dos abonos a la deuda acumulada por montos de 570 millones de pesos y 1,530 millones de pesos respectivamente.
A propósito de esta audiencia; el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) anunció un rotundo apoyo a Sánchez, por considerarlo un “ejemplo profesional y partidario”.
El partido blanco también acusó al director del DEPRECO, Octavio Líster, de tener un constante asedio sobre Sánchez.
Dijo que el funcionario judicial “cumpliendo a ciega y órdenes directas del Poder Ejecutivo ha evitado que el caso sea resuelto por las vías normales, honestas y legales que prevé la justicia dominicana”.

Se reúne con líder del grupo Niche


Sexappeal se siente perseguido y denuncia un plan que busca evitar que continúe trillando el camino del éxito.
Así lo aseguró el joven salsero a este diario al revelar que hay personas dedicadas a decir que él está ocupado cuando alguien requiere de sus servicios artísticos, sin ser cierto.
Aunque no revela quiénes estarían detrás del plan dice que tiene nombres e instituciones pero lo denunciará a su debido tiempo. “Nos hemos dado cuenta de todo esto porque hay personas que me han llamado para decirme que han estado presentes cuando llaman a ciertas oficinas procurando nuestros servicios y la respuesta que reciben es que estoy ocupado sin estarlo”, dijo el intérprete de “Llorona”. El artista declaró que recientemente coincidió en un lugar con una joven encargada de contrataciones en una oficina artística y ésta le comentó que lo había llamado para un evento y lamentaba que él estuviera ocupado.
“Cuando me dijo la fecha me extrañé mucho porque ese día yo estaba libre. Ella es una de las tantas personas que me hacen mención de un caso como ese. Eso me puso en alerta e investigando he descubierto que no es coincidencia. Hay un plan para hacerme daño, y tengo nombre de personas e instituciones a la cuales han engañado con ese plan”, denunció el joven salsero dominicano.
Destacó que los comités de fiestas patronales de los pueblos y ciudades del país siempre requieren de sus servicios, por lo que ha roto el mito de que hay zonas del país donde la salsa no gusta, lo cual puede estar molestando a gente del negocio

Pronostican lluvias varias zonas RD


La Oficina de Meteorología monitorea una activa onda tropical, acompañada de un amplio campo nuboso, localizada sobre las Antillas Menores, aunque por el momento son bajas las probabilidades de que se desarrolle.
Informó que el territorio dominicano estará bajo la influencia de la inestabilidad y humedad, como consecuencia de los efectos de una onda tropical que cruzó ayer por República Dominicana. Pronosticó aguaceros dispersos y tormentas eléctricas en gran parte del territorio, incluyendo el Distrito Nacional y San Domingo.
Mañana sábado y el domingo también se producirán aguaceros con tormentas eléctricas y ráfagas de vientos en la mayor parte del país.
En Santo Domingo, la temperatura máxima será de 32 grados Celsius y la mínima de 24, y en Santiago la alta será igualmente de 32 grados y la baja de 22 grados.
La Romana tendrá temperatura de elevada de 33 grados y baja de 23, mientras en Samaná la máxima estará en 32 grados y en 23 la mínima.
En Montecristi, la temperatura alta será de 34 grados y la baja de 24, mientras en San Juan de la Maguana la máxima será de 29 grados y la mínima de 19.
Barahona estará medio nublado con temperatura alta de 32 grados y baja de 24, y en Punta Cana la temperatura máxima estará en 31 grados y en 25 la mínima.

Ocupan miles dólares, euros en distintos aeropuertos


AEROPUERTO LAS AMERICAS.-Miles de euros, dólares y francos han decomisado en las últimas horas autoridades de Aduanas de Estados Unidos y la DNCD, que llevan a cabo operativos diarios en ocho aeropuertos nacionales. Leer más

Zacarías Ferreiras y Álex Bueno estarán en Jet Set el lunes


SANTO DOMINGO.- Las voces más melodiosas del merengue y la bachata se juntarán este lunes 22 en la discoteca Jet Set, donde harán el repertorio con más sentimiento que se haya realizado en este lugar.
Los protagonistas son Alex Bueno y Zacarías Ferreira, dos artistas románticos, con estilos de voces muy similares, por lo que se presume que el amor será el anfitrión de la noche.

Conocido también como "El Mayimbito", Alex bueno estará acompañado de una súper banda, interpretando canciones como "Colegiala", "La Radio", "Quién te riza el pelo", "Amor divino", "Que cara más bonita" y muchos merengues más que hizo famosos en la década de los 80.

Pero tampoco faltará uno que otro bolero como "Esa pared", "Ojitos Negros", "El mal querido" y muchos más, ya que es un artista que se adapta a cualquier ritmo y en cualquiera lo hace bien.

Mientras que Zacarías Ferreira, un bachatero con más de una década en el gusto del público, celebra su regreso al país cantando sus mejores éxitos.

Además de la alegría que le produce reencontrarse con su público del Jet Set, Zacarías Ferreira aprovechó para saludar el hecho de cantar junto a un artista tan completo como Alex Bueno.

El bachatero que ha hecho hits como "Si tu me dices ven", "El triste", "Es tan difícil" y "Dime que faltó", entre muchos más, ha tenido un gran repunte en su carrera artística en los últimos años, que lo ha mantenido el mayor tiempo del año fuera de su país.

miércoles, 17 de septiembre de 2008

Don Francisco sueña con 50 años de "Sábado Gigante"


A su edad, muchos sueñan con jubilarse. Pero Mario Kreutzberger, mejor conocido como Don Francisco, acaba de relanzar "Sábado Gigante" y no hace más que pensar en concretar un hito: cumplir 50 años conduciendo su programa de televisión. "Mi meta es llegar a los 50 años de 'Sábado Gigante'", dijo a la AP el veterano conductor de 67 en una entrevista reciente en su casa de Miami. Para ello aún le faltan tres años y medio, y Don Francisco está convencido de que puede lograrlo. La palabra jubilación parece incomodar a Don Francisco, que "nunca" pensó durante su juventud que llegaría a ser una figura internacional cuyo programa se transmite en 44 países. "Don Mario", como le dicen sus amigos, piensa que "en los trabajos uno no se retira". En cambio, cree que "lo retiran la salud, la capacidad intelectual, la capacidad física, el rating, la aceptación del público". Y por ahora no parece haberle llegado el momento. Junto con la cadena Univisión, acaba de incorporar a "Sábado Gigante" una serie de cambios tecnológicos que permiten al público una mayor interacción por Internet, por teléfono y en el estudio de grabación. El programa, que se transmite durante tres horas todos los sábados y combina actuaciones musicales, juegos, concursos y apariciones de celebridades, incluye un nuevo escenario y mayores premios para la audiencia. En el futuro se prevé también incorporar videos de cada episodio de "Sábado Gigante" en el sitio de Internet de Univisión, así como clips detrás de bambalinas y entrevistas con artistas. "Ha sido bastante excitante, preocupante, trabajoso, porque es el cambio más grande que hemos hecho en la historia del programa", explicó Don Francisco sentado en un cómodo sofá de cuero marrón claro en el living de su casa con vista a un canal que desemboca al océano Atlántico. Con hablar pausado y notable acento chileno, explicó que con el rediseño buscaron mantener la esencia del programa sumándole los últimos avances tecnológicos, porque "si uno no crece decrece". La transformación, sin embargo, aún no ha terminado y tras la etapa de introducción de la nueva tecnología vendrán paulatinos cambios de contenido. "Ahora es cuando más tenemos que trabajar. Tenemos que comenzar a implementar los grandes cambios en el contenido", manifestó Don Francisco, ansioso por mostrar un museo personal de dos salas en su casa con cientos de premios, artículos periodísticos y regalos que ha recibido en todo el mundo. Aclaró que esos cambios de contenido serán graduales, en el transcurso de dos años, y dijo que sueña con un programa totalmente interactivo en el que el público pueda participar directamente desde su casa oprimiendo la tecla de su computador para aparecer en pantalla, como si estuviera en el estudio. Oriundo de Talca, una ciudad de 60.000 habitantes a 150 kilómetros al sur de Santiago de Chile, Don Mario se radicó en Miami en 1990. Desde 1986 comenzó a grabar su programa en un canal de televisión local, pero su acogimiento fue tal que al poco tiempo se transmitía en todo el país. En la actualidad viaja al menos una semana de cada mes a Chile, y el resto del tiempo lo pasa en su casa en una isla privada aledaña a Miami Beach, a la que sólo acceden personas autorizadas. Además de participar en innumerables campañas solidarias en Chile, fue embajador de buena voluntad de la UNICEF, tiene una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood y ha recibido múltiples distinciones, entre ellas la Condecoración Servicios Meritorios a la República, que le otorgó recientemente la presidenta chilena Michelle Bachelet. Pero a pesar de su amplio reconocimiento internacional, Don Francisco prefiere decir que es conocido, más que famoso. "La fama, si es lenta no se siente", expresó el conductor televisivo, vestido de manera simple con camiseta blanca, pantalones de jean azul y zapatillas deportivas. "Más conocido que famoso", respondió a una pregunta sobre cuándo comenzó a sentir la fama. Tan poco famoso se sentía que a finales de los años 80 viajó a Bolivia con la cámara viajera de su programa y creyó que unas 2.000 personas reunidas en una plaza de Sucre estaban realizando una manifestación contra el gobierno, cuando en realidad estaban esperándolo a él, que se hospedaba en un hotel frente a esa plaza. "Entonces me descontrolé porque tenía que trabajar y la gente iba de aquí para allá ... y a la noche, cuando me acosté, vi que la televisión decía que yo era un mal educado, un tipo que no sabía comportarme ... y me di cuenta que era conocido entre la gente y que tenía que actuar de otra manera", recordó mientras saboreaba agua fresca. A Don Mario le resulta "difícil" pensar en un conductor que lo releve a su partida. Al igual que la campaña solidaria "Teletón" para los niños con impedimentos que lanzó en Chile hace 30 años y que ha llevado a más de una decena de países latinoamericanos recaudando más de 240 millones de dólares, siente que "este programa 'Sábado Gigante' es

Inauguran Expo Cibao 2008; pronostican moverá 350 millones


SANTIAGO.- Fue inaugurada este miércoles la vigésimo primera versión de Expo-Cibao 2008 en el complejo deportivo La Barranquita.
En el evento la participan unas 200 empresas nacionales y extranjeras diseminadas en 450 módulos de diversos artículos y se espera una movilización de RD$ 350 millones.
Los organizadores del evento expresaron que tienen buenas expectativas en cuanto al buen desarrollo del mismo.
Ricardo Reinoso, presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago, agradeció el respaldo recibido por la comunidad empresarial.
Durante la inauguración, el presidente de la cámara de Comercio de Santiago, también abogó porque se busque una solución al problema eléctrico.
Destacó que este es “un problema de profundas implicaciones sociales que no podrá ser superado sin la participación de todos”.
Mientras que Iván Reinoso, director ejecutivo de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago, aseguró que la actividad empresarial traerá este año nuevas sorpresas, producto de la cooperación del 30 por ciento de empresas que participarán por primera vez.
La nueva versión de Expo-Cibao 2008 espera la asistencia de más de 300 mil personas, tanto procedentes de escuelas como público en general de la provincia Santiago y demás partes del país.

La UASD somete ante la fiscalía a 4 empleados por desfalco de casi medio millón de pesos



SANTO DOMINGO.-El Fiscal del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra, fue apoderado HOY de una denuncia por parte de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), sobre los robos que se han producido en los últimos días en distintas áreas de la academia.
El consultor jurídico de la alta casa de estudio, Luis Mera Álvarez, presentó al fiscal la denuncia sobre las presuntas irregularidades por un monto de más de medio millón de pesos, caso en el que se vincula a cuatro empleados de la institución, cuyo nombre no fue revelado.
Advirtió que las autoridades universitarias no tolerarán que se lesione el patrimonio de la institución, sin importar que sean empleados, funcionarios o personas ajenas a la academia.
De su lado, el fiscal del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra, dijo que primero estudiará la denuncia para determinar el nivel de responsabilidad de las personas que se señalan en la comisión de los hechos que se le imputan.

Juez autoriza fuerza pública para incautar videos sin editar de Nuria y análisistiene Huchi



SANTO DOMINGO.-El juez de la Segunda Sala Penal del Distrito Nacional, autorizó al Ministerio Público otorgar la fuerza pública para trasladarse a la oficina de la periodista Nuria Piera, e incautar videos o CDs sin editar de la visita que hiciera un grupo de periodistas del programa “Nuria”, a las instalaciones de la empresa Lácteos Dominicanos (Ladom), quien demandó la comunicadora por difamación e injuria.
El juez Felipe Molina Abreu, adoptó la decisión al acoger un pedimento formulado en ese sentido por el abogado de Ladom, doctor Jorge Luis Polanco, parte demandante en el presente proceso, quien pidió la fuerza pública para obtener dicho videos sin editar que se transmitió en el programa de Nuria Piera de manera parcial en la edición sabatina del 7 de junio pasado.
“Autorizamos el auxilio judicial previo a favor del doctor Jorge Luis Polanco, actuando a nombre y representación de Lácteos Dominicanos, parte querellante en el presente proceso y en consecuencia autorizamos al Ministerio Público, a prestar auxilio judicial en la oficina de Nuria Piera, domiciliada en la calle San Martín número 273-A, de esta ciudad para los fines correspondientes”, sostiene el juez mediante auto administrativo marcado con el número 302-08, del pasado 15 de septiembre.
Ladom interpuso una demanda contra los periodistas Nuria Piera y Huchi Lora, por éstos haberse hecho eco de que la leche que suple para el desayuno escolar no tenía los niveles mínimos de nutrientes como lo establece el Reglamento de Bienestar Estudiantil de la Secretaría de Educación.
Asimismo, el juez autorizó el auxilio de la fuerza pública al abogado de Ladom para trasladarse a la oficina del periodista Huchi Lora, a los fines de obtener los análisis y exámenes de laboratorio hecho a la leche de Ladom destinado al desayuno escolar, cuya mención fue hecha por el comunicador en dicho programa.
De igual forma el tribunal autorizó a trasladarse a las instalaciones de Ladom, ubicado en la urbanización Cácelas Kilómetro 19 Autopista Las América, donde se produce y empaca la leche destinada al desayuno escolar, a fin de que pueda librar acta del procedimiento y recoger las evidencias que entiendan de lugar respecto de la no utilización del suero desproteinizado para la leche del desayuno escolar.

Hieren taxista de Navarrete en Mao

Un taxista del municipio de Navarrete fue herido por dos atracadores que lo despojaron de su carro, en un hecho ocurrido en esta ciudad de Mao. Andrés Cabrera, de 46 años de edad, residente en la sección de Pontón, fue curado en el hospital José Francisco Peña Gómez del Seguro Social en esta población, donde se dijo que el mismo presenta múltiples heridas de arma blanca en el cuello y la mano izquierda. El taxista dijo a la Policía Nacional que fue contratado por dos personas para traerlas a esta ciudad de Mao, y que al llegar a las cercanías de una planta de gas ubicada en el callejón de la Guayaba, los desconocidos lo agredieron a cuchillas, despojándolo del carro marca Toyota Corolla, color gris.

lunes, 15 de septiembre de 2008

LUNES NEGRO PARA EU


Causa conmoción quiebra del 4to. Banco de EU

Washington, (EFE).- El banco inversor Lehman Brothers, la cuarta entidad bancaria de Estados Unidos , se declaró hoy en quiebra tras fracasar las negociaciones para su venta, horas después de que el Bank of America comprara Merrill Lynch y en medio de maniobras internacionales para apuntalar el inestable sistema financiero.
Lehman indicó en un comunicado que presentará la documentación necesaria para oficializar su decisión, cuya finalidad es proteger sus activos y su valor como entidad, ante el tribunal de Quiebras del Distrito Sur de Nueva York.
La quiebra de Lehman, un banco que nació en 1850, parecía inevitable después de que las intensas negociaciones para su compra, celebradas durante el pasado fin de semana en Nueva York, no llegaran a buen puerto.
Se trata de la quiebra más importante en Estados Unidos desde 1990, cuando presentó la misma declaración Drexler Burnham Lambert, especialista en “bonos basura".
Lehman Brothers se convierte en el tercer banco de inversión que desaparece o cambia de manos en seis meses en Estados Unidos, después de que en marzo Bear Stearns obligara a intervenir al Departamento del Tesoro y la compra de Merrill Lynch por el Bank of America. La situación de Lehman, cuyas acciones se derrumbaron la pasada semana en Wall Street (-77,4%), se precipitó no sólo por la compra de Merrill Lynch, por unos 44.000 millones de dólares en una operación que dará como resultado un “megagigante” bancario, sino también una serie de iniciativas privadas y públicas para intentar proteger el sistema financiero de las consecuencias de la quiebra.
Un grupo de diez bancos internacionales, entre los que se cuentan el propio Bank of America, Barclays, Deutsche Bank y UBS, anunciaron anoche la formación de un fondo de 70.000 millones de dólares que servirá de garantía para el sistema financiero.
Cada uno de los bancos participantes aportará 7.000 millones de dólares al fondo.
Las entidades financieras podrán apoyarse en este fondo para hacer frente a sus necesidades de crédito.
Los bancos participantes podrán recibir una inyección de liquidez de hasta un máximo de un tercio del valor total del fondo, según el comunicado, que indica que otras entidades financieras podrían sumarse y expandir el valor del fondo.
Por su parte, la Reserva Federal anunció una serie de medidas adicionales para apoyar el sistema financiero, entre ellas una ampliación de sus mecanismos actuales para la concesión de préstamos.